Este martes continúan las fuertes lluvias en el estado Yaracuy, lo que ha incrementado el estado de alerta en muchas jurisdicciones de la entidad, especialmente en el municipio de Bolívar, donde algunos ríos y quebradas se han desbordado y puesto en peligro a comunidades vecinas.
La alcaldesa del municipio de Bolívar, Sol Colmenárez, ofreció un balance de la situación ante las constantes lluvias que se han registrado en las últimas horas, asegurando que se encuentran en alerta ante cualquier contingencia.
De acuerdo con el reporte oficial, los cauces de los ríos en las comunidades de Chivacurito, Kilómetro 50, La Vaca, Barlovento y el sector de Carabobo han crecido más de lo normal y han inundado unas 27 casas y un preescolar, sin que, afortunadamente, se presenten situaciones de desgracia.
El mandatario local aclaró que, a pesar de la vulnerabilidad de la zona por la crecida de los afluentes, la situación se mantiene controlada con el apoyo de los organismos de seguridad, Protección Civil y las instituciones competentes.
Resalta que las aguas ingresan a las casas y al plantel escolar a niveles muy bajos y luego de unas horas bajan sin causar daños y pérdidas considerables. Sólo se eliminó el agua de los espacios y se limpiaron los lodos y sedimentos acumulados.
“El llamado sigue siendo para que la población esté alerta ante cualquier posible contingencia que se presente. (…) siempre será para proteger al pueblo y garantizar su
seguridad en cualquier situación en la que se encuentre», dijo el funcionario.
monitoreo permanente
El alcalde dijo que, ante la situación persistente de las lluvias provocadas por la vaguada que atraviesa la región y que se estima continúe por otras 48 horas, se ha activado un plan especial de vigilancia constante en las zonas más vulnerables para comprobar los niveles de
los cauces de los ríos y así anticiparnos a cualquier eventualidad.
“Cada hora se revisan los niveles de agua para que no se conviertan en un riesgo para las comunidades aledañas. Es un trabajo que hacemos en conjunto con Protección Civil (PC) y con las propias comunidades, con quienes mantenemos una comunicación constante para estar actualizado con toda la información correspondiente», dijo Colmenárez.
En ese sentido, indicó que en cada sector o barrio cercano a los ríos y quebradas se ha instalado una comisión especial, integrada por vecinos, funcionarios del PC y la alcaldía, quienes están muy pendientes de los afluentes naturales que pasan por sus aguas. comunidades Su función es advertir de cualquier variación peligrosa en los niveles de sus corrientes que pueda indicar algún peligro potencial.
El mantenimiento constante ha disminuido el peligro.
Una de las principales causas que originan el desbordamiento de ríos y quebradas es la acumulación de desechos y sedimentos en sus cauces, lo que ha sido contrastado con el mantenimiento permanente que se realiza en los mismos. Estos trabajos se realizan constantemente para que el agua circule libremente por ellos y no se desborde.
“Desde el gobierno revolucionario nos hemos preocupado por mantener siempre libres de escombros y debidamente encauzados nuestros afluentes naturales. Esto ha repercutido positivamente en la seguridad de nuestras comunidades, reduciendo el peligro y posibles
desbordes que se dan cuando caen las lluvias y el agua no tiene como correr libremente”, dijo Colmenárez.
Finalmente, el mandatario local señaló que se mantiene la alerta las 24 horas, con equipos de guardia de la alcaldía y del PC que están pendientes y listos para atender cualquier contingencia.
