Las diferentes comunidades se tratan mediante la implementación del plan de respiración gigante en Guarenas, Miticipalia Plaza, tareas que han combinado otras tareas en los servicios públicos.
Hasta ahora, desde 2025, se han colocado alrededor de 2,000 toneladas de asfalto, lo que aportó beneficios a las comunidades como San Pedro con 1,000 toneladas, Ruiz Pineda con 400 toneladas, entre otros campos.
En el caso de los trabajos más recientes, como los trabajos del área de Trapichito, casi 300 familias se benefician de la posición de 450 toneladas de asfalto, el trabajo se realiza a través de la oficina del alcalde de la ciudad de Plazazan.
En este sentido, el Presidente de Construmun, Jesús Soto, explicó que las tareas llegan a resolver un problema de que la comunidad tiene más de 10 años, como la fuga, llena de desechos y degradación del azúcar en el Área 2.
En ese sentido, se ha implementado la obediencia de las aguas residuales, con la posición de 60 metros, se colapsan por completo, limpian las canaletas, se realizará la posición de la capa de asfalto y la reparación de la acera.
Hay un problema en parte de los bloques que afectan el camino de la parte inferior y las casas, estamos trabajando, estamos respondiendo, porque este es un compromiso del alcalde Freddy Rodríguez y el día.
En este sentido, Yuli Rojas, portavoz de la industria, agradeció las obras realizadas en su comunidad. «Hemos tenido más de 10 años con este problema y vemos que se ha resuelto, lo que nos hace llenar de gran alegría».
Por su parte, Leydi Lucena dijo que estaba muy satisfecho con el trabajo, porque el incidente del derrame de aguas residuales lo afecta directamente, así como al fracaso en la carretera porque su casa está en la carretera principal. «La calle se ha sumergido en rendirse y ahora estamos viendo estas maravillosas obras, han hecho la reparación que necesitamos».