
Infórmate Venezuela Bolívar._ Aquiles Salazar, profesor jubilado del Ministerio de Educación (Mppe), se refirió a la base de cálculo que tomó el Mppe para el pago de las remuneraciones al personal jubilado y jubilado en este período vacacional 2023.
Salazar, también integrante de la Plataforma por la Democracia de la Unión, abordó el tema en el marco de una asamblea de educadores realizada en las inmediaciones del estadio de Heres de esta ciudad, este jueves 20 de julio.
El docente, señaló al Mppe, como entidad con criterios contrarios a la Ley, “niega la progresividad de los beneficios del trabajo, calculándose con efectos regresivos”.
Indicó que el salario base de los trabajadores activos y jubilados del Ministerio, sufrió un retroceso, impactando negativamente en el cálculo del aguinaldo vacacional y, pronosticando el mismo efecto con los aguinaldos.
Indicó que esto sucedió cuando el Ministerio decidió congelar el salario base, produciendo una carga depresiva para el personal docente, administrativo y laboral, por los efectos devastadores de la inflación acumulada durante 2023, sin aumento del salario base a partir de marzo de 2022.
De esta forma -añadió- se interrumpe la relación laboral del personal jubilado con los anticipos contractuales que se firman con el patrón (Mppe).
“Esto quiere decir que, según la definición de la Ley, la carrera del maestro termina con la muerte del educador; El vínculo que mantiene el educador jubilado con su empleador es el contrato colectivo, ya que no existe convenio colectivo y no se modifican las tablas salariales, o bien, modificación horizontal de los conceptos que percibe el personal activo, en cuanto a los jubilados, entonces el homologación», reflexionó el docente.
La equiparación del salario es clave para la carrera del docente -explicó- es lo que permite que el personal que ya prestó el servicio, tenga un poder adquisitivo igual al movimiento económico e igual al índice inflacionario, porque es unido a las mejoras obtenidas en el supuesto de colectivo.
Denunció que tales mejoras fueron incumplidas por las autoridades del Ministerio “cuando decidieron subsidiar el salario”.
SE RESTAURARÁ LA CESTA DE ENTRADAS SUSPENDIDAS
La profesora María Josefina Guerra, integrante de la Sección Bolívar de la Asociación de Maestros de Venezuela (CPV), expresó su aprobación al acuerdo alcanzado en una reunión el miércoles 19 de julio entre el Comando Intersindical de Maestros Bolívar y el Secretario de Talento Humano. del ejecutivo regional, Lic. Emilio Aguilar, sobre la devolución de la canasta de boletos a los docentes con doble cargo en la administración pública, suspendida en la última quincena.
En cuanto a las vacaciones, agregó que se pagarán el 30 de julio, porque solo se han «cargado 60 días en el modelo de pago». Afirmó que el gobierno del gobernador Ángel Marcano está buscando los recursos para honrar el pago correspondiente al resto del bono vacacional.
Dijo que los maestros estatales deben estar atentos y activos en la lucha, ya que no se pueden permitir los intentos de capturar el pago de “nuestras vacaciones como lo respalda nuestra convención colectiva”. Jesús González