
La Ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó este jueves 18 de enero que hay alrededor de 24.000 científicos activos en el país, tanto en universidades como en centros de investigación, quienes reciben los salarios que determina la Ley de Administración Pública, así como incentivos. para investigaciones encaminadas a la implementación de proyectos básicos y aplicados.
Jiménez destacó que la cartera que lidera tiene el 0.8% del presupuesto asignado del país para 2024, lo cual se acerca al máximo asignado por otros países como México, que roza el 1%. Además, dijo que hay financiamiento del Fondo de Ciencia y Tecnología.
Señaló que en 2023 se implementaron más de 400 proyectos, un 100% más que en 2022, así como un aumento en la participación de las mujeres en la ciencia; Este nivel de participación ubica a Venezuela en el quinto lugar a nivel mundial.
Citando el ejemplo de la compra de microscopios electrónicos a una empresa estadounidense llamada Termofischer por unos dos millones de dólares, Jiménez reiteró que las sanciones afectan el campo de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela y que aplicó a resaltarlas tal como están. no recibieron ninguna respuesta.
Asimismo, enfatizó que se debe adquirir otro -de tecnología japonesa- para que esté a disposición de la UCV y del IVIC y se puedan realizar investigaciones científicas. Además, dijo que en 2023 se asignarán 394.000 plazas en instituciones de educación superior a estudiantes de materias científicas, asegurando así el desarrollo nacional.
Gabriela Jiménez aseguró que el IVIC se encuentra en la mejor forma, al decir que se han creado nuevas áreas de investigación relacionadas con la oceanografía y la investigación antártica, donde se investiga la presencia de plástico; así como investigaciones sobre el cambio climático.
Además, destacó que se trabaja en el tratamiento de la pseudoartrosis congénita con células madre, dijo que las universidades junto con IVIK están destinadas a solucionar la situación sanitaria y puso como ejemplo la solución del problema de la palometa peluda. .
TELEVISOR