
El ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, afirmó este miércoles que la medida del «ingreso mínimo indexado» se adoptó para «mantener el poder adquisitivo».
«En esta etapa se ha favorecido la renta mínima universal indexada (…) Es una buena señal comenzar el año con estos anuncios y una buena señal aumentar el bono de guerra», afirmó.
Sostuvo que «el botín de guerra no tiene que ser pagado por el sector privado» porque tienen sus propios mecanismos para cuidar el talento humano.
Torrealba enfatizó que los boletos de canasta «están indexados, no necesitan aparecer en el diario oficial».
Enfatizó que la indexación es para empresas públicas y privadas. De igual forma, volvió a decir que «el periódico no se publicará mes a mes».
El ministro señaló que más de 3.300.000 empleados públicos, 5.000 pensionados y 3.000 pensionados se beneficiarán del nuevo aumento.
El titular de la cartera laboral señaló que «en Venezuela nadie gana el salario mínimo y nadie recibe solo una pensión o una pensión», por lo que «con estas realidades estamos construyendo un modelo exitoso».
Torrealba ha señalado que se han adoptado «medidas de consolidación» por parte del Gobierno que «afrontan la situación actual» y que se esperan «más anuncios y mejoras» para los pensionistas este año.
«Estamos esperando buenas noticias y se trata de los nuevos tiempos», agregó en entrevista con el programa Dos más Dos de Unión Radio.
«Creo que pasarán muchas cosas hasta el 1 de mayo.
Al ser consultado sobre los convenios colectivos, indicó que «siguen vigentes, pero necesitan ser revisados».
En cuanto al cálculo de despidos o finiquitos, dijo que todo dependerá de los «convenios colectivos» que tenga cada empresa.
Torrealba prometió que «las prestaciones sociales recuperarán su valor».
El ministro reiteró que los ingresos del Estado «disminuyen» exponencialmente debido a las sanciones. Mundo R