Al igual que la Organización de Estados Americanos (OEA), la ONU también debe hablar de la crisis política en Guatemala, descrita por el presidente electo, Bernardo Arévalocomo un golpe de Estado, el presidente mexicano lo consideró Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El presidente mexicano pidió a las autoridades guatemaltecas respetar los resultados obtenidos en las elecciones del 20 de agosto, donde ganó Arévalo, candidato del Movimiento Semilla.
«Espero que la ONU hable. La OEA ya está pidiendo respeto a la democracia… ¡Y hablo de la OEA! Ya se pueden imaginar las acciones extremas de algunos grupos en Guatemala, que no son todos personas, pero queremos que la situación se resuelva”, comentó AMLO en conferencia de prensa.
«[Arévalo] ganaron las elecciones y, por una situación de resistencia al cambio, a la democracia, de irrespeto a la voluntad de los guatemaltecos, crean obstáculos para que el mandato de los ciudadanos no se cumpla», explicó.
López Obrador destacó que su comentario no es intervencionista, ya que Guatemala y México son «hermanos y vecinos».
«Si no se respeta la voluntad popular de Guatemala, pueden surgir conflictos. Somos vecinos, hermanos. No queremos inestabilidad política. [esa nación] ni siquiera en su frontera», afirmó.
En el más reciente intento por impedir que Arévalo llegue a la presidencia, el 8 de diciembre el Ministerio Público guatemalteco calificó la elección de «inválida» y le pidió que renunciara a su inmunidad para procesarlo por presunto lavado de dinero.

Fuente: RT
APRENDE MÁS:
VTV/Tiempo/lm