«Estamos en contra de esta ley draconiana. Es todo lo contrario, contra los derechos humanos. Una ley deshumanizada, anticristiana, injusta, que viola los preceptos, las normas de la convivencia humana, no sólo el derecho internacional, sino la Biblia», afirmó. el presidente de México. Andrés Manuel López Obrador.
Enfatizó que la legislación, también conocida como SB4, es inadmisible en materia judicial, ya que este tipo de medidas sólo pueden aplicarse a nivel federal, no a nivel local. «(Lo que va a pasar es que) si van a deportar, no vamos a aceptar las deportaciones del gobierno de Texas y no vamos a estar allí».
Sin embargo, López Obrador aseguró que aún faltan mayores análisis y recursos judiciales para determinar los pasos a seguir por su Administración.
El 19 de marzo de 2024, la Corte Suprema de Estados Unidos implementó una ley en Texas con la que policías locales pueden arrestar a quienes crucen sin documentos desde México al territorio de Estados Unidos para luego deportarlos o encarcelarlos.
Mientras tanto, a través de un comunicado, México rechazó el avance de la medida SB4, mientras la nación latinoamericana «reitera su legítimo derecho a proteger los derechos de sus nacionales en Estados Unidos y a establecer sus propias políticas de inmigración en su territorio».
APRENDE MÁS:
VTV/WIL/CA