El estado de Mérida registró la implementación del 98% de los proyectos aprobados en la primera y segunda consulta popular en la entidad, informó el gobernador Jehhhm Guzman.
La primera consulta de 2024 fue la participación de 213 proyectos; Aunque en la segunda consulta 219 con la asignación de recursos y se implementa de manera precisa y efectiva, para estos 240 terceros proyectos se implementarán para un total de 672 proyectos.
Según Guzmán, 672 este proyecto cumple con los problemas de infraestructura, servicios y sector de la salud, entre otros proyectos.
Por su parte, el Congreso Adjunto, José Uzcátegui, se describe como una consulta «extraordinaria» el 2 de febrero, de las cuales 46 proyectos fueron seleccionados en el campo de la salud para fortalecer las oficinas populares, Cham Networks Squirrel; Los ciudadanos también eligen infraestructura, electricidad y agua potable.
Fecha de registro en un sistema sincrónico exitoso
Vladimir Alarcón, coordinador del Consejo del Gobierno Federal (CFG) en Mérida, dijo que los recursos de los proyectos estaban cayendo en las cuentas bancarias del banco.
Hizo hincapié en que el equipo y la rehabilitación de las escuelas en el eje pan -americano y parámico eran nuevos en esta elección.
Con respecto a la fecha de registro en el sistema SINCO, dijo que se registraron proyectos de la tercera y seis consultas urbanas de Santos Marquina (Tabay). La fecha de registro también se realiza en la ciudad del obispo Ramos de Lora (Santa Elena de Arenales) y el portavoz tiene la participación de los 10 circuitos sociales actuales en la ciudad.
«Nuestro proyecto beneficiará a más de 700 estudiantes de la unidad educativa Mariano Uzcátegui con la construcción de un tribunal de techo», dijo Alicia Jiménez, una asamblea nacional de «Libertadores de la Revolución».
Por su parte, se agrega Nélida Izarra del «corazón de la patria» «