Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025

    Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada

    septiembre 26, 2025

    Mintur Varararapano celebra la semana turística

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza
    • Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada
    • Mintur Varararapano celebra la semana turística
    • Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia
    • Otra hija de septiembre y Vico C ya no tiene 13 años
    • Votos del sur: Estados Unidos dijo que no había Brasil antes de introducir más tarifas
    • Representante de Haití ante la ONU insta a una respuesta global a la crisis que vive el país
    • Triple feminicidio en Buenos Aires genera repudio y movilización social
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Médico de los pobres es una fe vencedora
    Nacionales

    Médico de los pobres es una fe vencedora

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaabril 28, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La devoción a José Gregorio Hernández crece cada día y este médico de los pobres, como se le llama entre los llamamientos populares, va camino de ser declarado santo y se realiza la documentación para certificar el milagro que lo convertiría en el primer santo venezolano. y este 30 de abril se cumplen tres años de su beatificación.

    Su beatificación es la primera vez que un laico venezolano es beatificado y es el penúltimo paso en su camino hacia la santidad. Su ciudad natal de Isnotú, en el estado Trujillo, destila ese entusiasmo que se ha extendido por todo el país y más allá de nuestras fronteras.

    En el Santuario del Santo Niño Jesús Isnotú, dedicado a José Gregorio Hernández, se pueden observar paredes revestidas de placas de agradecimiento, fuegos iluminando los costados de imágenes de mármol del beato y peregrinos con los ojos húmedos le rezaban. curación, que demuestra la fe de un pueblo en su médico milagroso: el Beato José Gregorio Hernández.

    Los venezolanos han esperado 72 años por la beatificación del ilustre hijo de Isnotú, quien será beatificado a los tres años de edad el próximo 30 de abril, cuando el Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Giordano, lance lo anunciado en 2021, en una ceremonia celebrada en el templo de San Juan. . Bautista del Colegio La Salle La Colina, en Caracas.

    Desde entonces, la Diócesis de Trujillo y el Santuario del Santo Niño Jesús Isnotú han continuado la labor de promover y comprender la figura de José Gregorio Hernández, no sólo como una figura milagrosa sino también como un verdadero creyente, un verdadero ciudadano modelo. . tanto para la Iglesia como para la sociedad.

    El Padre José Magdaleno Álvarez, Rector de la Catedral de Isnotú y Director de Comunicaciones de la Diócesis de Trujillo, anunció que se ejecutarán una serie de obras de infraestructura para realzar la imagen, los valores, la integridad y la democracia de la Diócesis. Médico de los pobres y ejemplar. Cristianos.

    “El doctor José Gregorio Hernández fue una figura mucho más allá de la región de Trujillo o Caracas, donde se encuentran sus restos. Es una figura solidaria del pueblo venezolano en general, y la Iglesia venezolana lo ha apoyado y promovido a nivel nacional. La Conferencia Episcopal de Venezuela y la Arquidiócesis de Caracas han determinado que en cada diócesis del país se debe construir un lugar santo o designar un lugar santo para honrar al beato y, además, se colocaron unos pequeños sus restos, lo que llamamos reliquias. enviado a cada diócesis, explicó.

    Obras

    Informó que en varias ciudades del estado Trujillo se están construyendo santuarios en memoria del médico de los pobres. Se construyó un templo dedicado a José Gregorio en las montañas de Boconó y en Motatán, especialmente en Jalisco, las parroquias eclesiásticas llevarán los nombres del beato.

    El sacerdote señaló que existen alrededor de 13 proyectos de infraestructura para mejorar el santuario, instalaciones aledañas, atención a los peregrinos y promover la imagen de José Gregorio Hernández, los cuales se ejecutarán con el apoyo de la Diócesis de Trujillo.

    Uno de ellos se llevará a cabo en un terreno frente a la catedral, “para crear un espacio más amplio y cómodo para eventos multitudinarios”. Anunció la inauguración del Santuario de Casa Mamá Josefa Antonia en honor a Nuestra Señora, que ampliará el espacio del museo y catedral.

    “Estamos fortaleciendo el museo y todo el patrimonio de la reserva; “Estamos investigando documentos, para conseguir todas las piezas que pertenecen al doctor José Gregorio Hernández, a su familia, a su casa natal o a la iglesia del pueblo, son proyectos que forman parte de un grupo, de un plan”, dijo el sacerdote.

    Informó que el museo diocesano cuenta con un proyecto de visitas guiadas gratuitas llamado Conociendo al Dr. José Gregorio Hernández, abierto a todas las instituciones educativas y organizaciones benéficas de Trujillo y sus tierras acuáticas.

    El pueblo de Isnotú participó en rescatar la memoria histórica no sólo del pueblo, cuna del beato, sino también de la familia Hernández Cisneros y todo lo relacionado con el Dr. José Gregorio, mediante la donación de una serie de objetos, documentos, materiales, pinturas, cualquier obra que haya sido parte de la vida del Dr. Trujillo y sus seres queridos.

    “Por ejemplo, tenemos un cuaderno original que llevaba Benigno Hernández, padre de José Gregorio; documentos escritos por la familia del médico y fotografías familiares donadas a la iglesia. Tenemos un baúl que la familia Hernández pudo haber enviado a Isnotú con ropa del Dr. José Gregorio para la gente humilde del pueblo y cartas de la familia. Este es un ejemplo de trabajo comunitario-santuario que logró identificar y rescatar cosas que pertenecieron a la familia del Dr. José Gregorio Hernández, y con ello honrar la imagen del hijo de Isnotú”, reveló emocionado el sacerdote.

    Agregó que el obispo diocesano Trino Fernández sabe todo lo que se está haciendo por José Gregorio Hernández y, como personas de fe, sueña con una catedral y un Isnotú más atractivo para los feligreses, devotos y para los turistas. fortalecer el paraíso espiritual como un destino que apoye el desarrollo sostenible de la comunidad Trujillo.

    en las regiones

    Falcón, Cojedes y La Guaira tienen catedrales dedicadas a los médicos de los pobres.
    El Santuario de José Gregorio Hernández, ubicado en Coro, Falcón, restaurado por el Alcalde Henry Hernández, realizará una serie de actividades a partir del próximo 2 de mayo con la entrega de las reliquias del beato a la Arquidiócesis de Coro y la celebración elevada al Arquidiócesis de Coro. catedral, informa el sacerdote Eucario Ynciarte. La misa la celebrará el Obispo de Coro, Monseñor Víctor Hugo Basabe.

    El Santuario de José Gregorio Hernández, en la ciudad de San Carlos, Cojedes, es un sitio de devoción comunitaria desde hace más de 50 años, donde se rinde homenaje a José Gregorio Hernández y donde se ubican las reliquias del médico de los pobres. Este santuario diocesano está abierto a visitantes de todo el país, pues este templo es uno de los más antiguos de Venezuela y contiene una gran historia de fe y evangelización.

    La Guaira, en el fraccionamiento Hugo Chávez, Catia La Mar, cuenta con la primera catedral dedicada a José Gregorio Hernández, construida desde cero en el país, dijo el padre Alfredo Bustamante. Dijo que este lugar santo ha despertado mucha fe en esta comunidad, que ya se llena de actividades de Semana Santa y domingo.

    El camino hacia la santidad comienza en La Pastora

    Descubrir el camino de santidad que muchas veces siguió el Beato José Gregorio Hernández es una sorpresa, pues podrás conocer cómo lo hacía este hombre devoto, médico, creyente y monje, cómo cuidaba a los pacientes y al mismo tiempo su fe.

    El recorrido puede iniciar en el mismo lugar donde tuvo el accidente que le quitó la vida, en la esquina de Amadores, en la parroquia Altagracia, a una cuadra de la esquina de Guanábano, sobre la avenida Baralt. Hoy, este es un espacio reconvertido en capilla, donde muchos devotos acuden a colocar flores y velas para agradecer ciertos favores recibidos.

    Desde allí se puede continuar hasta la iglesia de La Pastora, a una cuadra, donde aún permanecen las reliquias del santo y de allí se puede ir a su casa, hoy convertida en museo, entre la esquina de San Andrés y Desbarrancados, en La Pastora. . Allí encontrará algunos de sus objetos más preciados, como su icónico sombrero y su maletín de médico. Hoy es un lugar de encuentro cultural y religioso con un gran patio donde se pueden ver los restos de la casa que el propio José Gregorio reformó muchas veces.

    El recorrido lo llevará a la iglesia de Las Mercedes en la esquina de Las Mercedes para luego continuar hacia la Plaza la Candelaria, donde la iglesia guarda sus restos, luego de ser trasladado desde el Cementerio General del Sur.

    Actividades

    • Sábado 27. En Isnotú, el sacerdote Alí Benítez celebrará misa a las 17 horas. Realizarán actividades religioso-culturales y presentarán los Giros de San Benito de La Mesa de Esnujaque; el grupo cultural Eyilda Silva con Vassallos de San Juan Bautista; danzas nacionalistas y música rural y grupos del despertar Los Turpialitos.
    • Domingo 28. En Trujillo celebrarán misa, donde se impartirán enseñanzas sobre los beatos, su vida espiritual y santidad.
    • Lunes 29. En Isnotú celebrarán la misa de víspera con un sencillo homenaje a José Gregorio.
    • Martes 30 Las campanas suenan a las 6 de la mañana y los cañonazos marcarán el inicio de la jornada. A las 10 horas será develada la reliquia perteneciente al lugar natal del Dr. José Gregorio Hernández. A las 11 horas se celebrará una misa solemne, presidida por el Obispo diocesano, monseñor José Trinidad Fernández.
    • En La Guaira. La misa se celebrará a las 6 p.m. en el Templo JGH.
    • En Falcón. El 2 de mayo celebrarán la llegada de la reliquia. Monseñor Víctor Hugo Basabe celebrará misa a las 18 horas y luego habrá una procesión por todas las calles de la parroquia Las Mercedes de Coro.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025

    Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada

    septiembre 26, 2025

    Mintur Varararapano celebra la semana turística

    septiembre 26, 2025

    Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Un grupo de activistas protestados contiene en la franja de Biza perpetrada por el Israel,…

    Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada

    septiembre 26, 2025

    Mintur Varararapano celebra la semana turística

    septiembre 26, 2025

    Embajador Trompiz entrega carta del presidente Maduro a Bolivia

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Activistas protestan en Nueva York contra el genocidio en Gaza

    septiembre 26, 2025

    Detalles del accidente que sufrió Tom Holland, la película de The Spider Man fue paralizada

    septiembre 26, 2025

    Mintur Varararapano celebra la semana turística

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Con el Mazo Dando: 11 años desmontando mentiras

    febrero 10, 2025

    Messi y Argentina empiezan con el pie derecho

    septiembre 8, 2023

    Japón derrotó a Venezuela en Okinawa

    agosto 31, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.