Max Verstappen confirmó su condición de gran ídolo deportivo de Holanda al lograr su tercera corona consecutiva en el Campeonato Mundial de Fórmula 1; en una temporada en la que batió casi todos los récords, y en la que, junto a su compañero, el mexicano Sergio Pérez -segundo del mundo- revalidó el título de constructores para Red Bull, la muy dominante escudería austriaca.
‘Mad Max’ batió su propio récord histórico de victorias en una misma temporada, elevándolo a 19 y ganó el Mundial con 575 puntos -otro récord histórico, superando el del año anterior (454)-, 290 más que ‘Checo’, también la mayor diferencia de todos los tiempos entre los dos primeros clasificados de la competición.
El siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó tercero en un campeonato en el que Alonso volvió a ser una sensación al acabar cuarto, tras haber subido ocho veces al podio en su primer año con su nuevo equipo, Aston. Martín. Y el otro español, Sainz -séptimo al final-, ganó la única carrera del año en la que Red Bull no logró puntuar al ganar en Singapur.
Imbatible
Verstappen volvió a pilotar uno de los imbatibles coches diseñados por el brillante ingeniero inglés Adrian Newey, el gurú de la aerodinámica, que ya había diseñado los monoplazas para la gloriosa andadura anterior de Red Bull (2010-13), donde el alemán Sebastian Vettel lideró cuatro ‘dobles’ para hizo el austriaco.
Durante la temporada, el astro holandés mejoró las marcas en el palmarés histórico de triunfos del brasileño triple campeón del mundo Ayrton Senna (41) y de dos tetracampeones, el francés Alain Prost (51) y el citado Vettel (53).
Y al ganar la final en Abu Dabi, donde dos años antes había destronado a Hamilton, sumó su victoria número 54. Por delante sólo le quedan los dos siete veces campeones: el alemán Michael Schumacher, vencedor en 91 ocasiones; y el poseedor del récord absoluto, Sir Lewis, que interpretó «God Save the Queen» 103 veces después de una carrera de F1.
Lea también: El nombre Sauber regresa a la Fórmula 1
En cuanto a títulos, si volviera a ganar en 2024 igualaría a los cuatro de Prost y Vettel. Estaría a poca distancia del cinco veces campeón mundial argentino, Juan Manuel Fangio; y a tres del récord compartido por Hamilton y ‘Kaiser’.
Además de los mencionados, Verstappen rompió los siguientes récords históricos: número de podios (21), número de victorias desde la «pole» (12) y número de victorias consecutivas (10). «Mad Max» demostró un talento superior. e insaciabilidad, a bordo de un coche superior y apoyado por un equipo extraordinario.
PAGARÁS UN PRECIO ALTO
Los pilotos de Fórmula 1 no sólo ganan millones por competir, sino que también pagan sumas exorbitantes para poder competir en la máxima categoría del automovilismo.
Deberán obtener una «superlicencia» que deberán renovar cada año y que tiene un coste cuyo precio base es de 10.400 euros; Pero por cada punto ganado en la temporada 2023, los atletas deberán pagar ahora 2.100 euros adicionales.
Lo cierto es que las 19 victorias de Verstappen les costarán al menos 1,2 millones en 2024, un valor que el propio piloto ha cuestionado ante la FIA.
EFE