

Abierto las 24 horas para atención prioritaria a pacientes del área de Bolívar
Bolívar.- La Maternidad Hipólita Negra del municipio de Caroní es uno de los principales centros de salud de atención a la mujer en el estado Bolívar, operativo y con capacidad para atender a mil personas por semana.
Sus instalaciones cuentan con dos salas para operaciones electivas y una sala de partos abierta las 24 horas para la atención prioritaria de los pacientes de la zona de Bolívar que acuden a este centro de la parroquia 11 de Abril del municipio de Caroní.
Esta institución cuenta con una infraestructura modernizada, recientemente adaptada y optimizada por el Gobierno del Estado Bolívar y el Ministerio de Salud Pública, incrementando su capacidad operativa en más de un 200% respecto a inicios de año.
“Todo esto es posible gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, quien continúa trabajando con la vicepresidenta Delsy Rodríguez, la ministra Magali Gutiérrez y el gobernador Ángel Marcano para mejorar la calidad de vida del pueblo revolucionario”, afirmó la Autoridad Única de Salud. Dr. Manuel Maurera.
Actualmente, el centro cuenta con 40 camas de hospital. Al ser la primera maternidad del territorio, recibe a todos los pacientes de 11 municipios del estado Bolívar, incluidas localidades cercanas al límite con la entidad sureste.
El primer hospital de maternidad moderno y en funcionamiento.
La Maternidad Kara Hipólita cuenta con un banco de leche, una unidad de transfusión, una unidad de cuidados intermedios para neonatología, una sala de aislamiento transitorio y un departamento especializado para el registro de bebés. Todo el lugar cuenta con electricidad y planta de 72 horas.
El departamento también brinda atención y orientación profesional, atención individualizada a la madre con servicios sociales e implementación del programa Madre Canguro, lactancia materna y muestreo de talón.
Compromiso y responsabilidad
Directora de la Maternidad Kara Hipólita, obstetra-ginecóloga con 25 años de experiencia médica. Pedro Marín explicó que además de los cuidados diarios, preparan diversos planes para la protección de la población femenina de Ciudad Guayana. .
Unas 500 personas están dispuestas a ayudar; residentes, internistas, pediatras, obstetras, radiólogos, ginecólogos, oncólogos, anestesiólogos y cirujanos; Además del personal laboral y administrativo, continúa al servicio de cada persona con alto compromiso y responsabilidad.
Finalmente, la autoridad única de salud y el presidente del Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar, Dr. Manuel Maurera agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delsy Rodríguez, la ministra Magali Gutiérrez y el gobernador Ángel Marcano. Prensa del Gobierno de Bolívar
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana