Con atención a más de 100 gestantes, este jueves se lanzó el Plan Parto Humanizado en el eje Guarenas-Guatire para asegurar la atención integral a las futuras madres y el acompañamiento en todo su conjunto de procesos.
El operativo estuvo encabezado por el primer guerrero del estado Miranda, Eddith Pulido, quien destacó el compromiso del gobernador Elio Serrano para cumplir con todos los programas de atención social en la unidad.
Pulido señaló que han estado recorriendo todo el estado para entregar canastas, como parte de la territorialización del Plan Parto Humanitario y que la meta es finalizar en 2024 y abarcar 21 municipios.
La jornada en Plaza y Zamora estuvo acompañada por la primera luchadora de Guarenas, Nadia Moreno; el presidente del Ayuntamiento de Zamora, Norquis Armas; La congresista Yosmary Guevara y la agrupación impulsan el Plan de Parto Humanitario de ambas ciudades.
Esta es la primera fase de parto y la segunda fase se realizará en el primer trimestre de 2025 para atender a quienes están por dar a luz.
Expresó: “Gracias a todos los promotores, a nuestros representantes, al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Elio Serrano y a los dirigentes que acompañaron esta actuación para demostrar el amor desde la revolución a nuestros representantes”.
Asimismo, se ha elogiado el trabajo realizado por promotores comunitarios del Nacimiento Humano a lo largo del país. Miranda tiene alrededor de 800 promotores y continúa adoptando el enfoque de reclutar más y capacitarlos.
Por su parte, Thaydé Monzón, coordinadora del Parto Humanizado del estado Miranda, señaló que esto fue resultado de encuentros y captación de mujeres de mayor edad, iniciando en el municipio de Brión de Barlovento con la atención de más de 50 embarazadas. mujer. .
Agregó: “La idea es acompañar a la mujer durante el embarazo y después de la lactancia, criar el amor en los territorios, integrar a toda la familia, porque el objetivo es rescatar los valores que rigen la familia”.