
María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela y ganadora de las primarias opositoras, aseguró que el evento fue «manual y transparente» en respuesta a unos presuntos delitos atribuidos a la Fiscalía la noche del 25 de octubre. Proceso dirigido por Jesús María Casal y Mildred Camero.
En entrevista con CNN, Machado respondió las preguntas del periodista Fernando del Rincón sobre las supuestas violaciones a la Comisión Nacional de Primarias por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Machado cree que el cargo de presunta usurpación no procede porque, a su juicio, el proceso no es contra Jesús María Casal o Mildred Camero, sino contra los 2,5 millones de personas que participaron en las «impecables» primarias. Recordó que la Constitución es clara al respecto, pues especifica que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no debe intervenir cuando no hay elecciones nacionales públicas.
Además, detalló que la Comisión Nacional de Primarias solicitó apoyo al CNE hace meses sin recibir respuesta oportuna.
También desestimó el cargo de suplantación de identidad por parte de los involucrados. Machado recordó que la gente hacía «filas muy largas» y las mesas se contaban «papel a papel», al tiempo que aseguró que la gente podía declarar sin problemas.
«Las primarias, al igual que las elecciones, tenían un control ciudadano completo y absoluto», afirmó.
En cuanto a las acusaciones de lavado de dinero, María Corina Machado destacó que las primarias se realizaron «con las uñas» porque mucha gente entregó materiales para que la oposición pudiera realizar elecciones.
Sin embargo, no reveló de dónde provinieron los fondos para las primarias, pero señaló que de ser así, sería legal que organizaciones, fundaciones o venezolanos individuales apoyen estas iniciativas cívicas. “Estoy seguro de que las cuentas están claras y la Comisión Nacional de Primarias rendirá cuentas. Los apoyamos».