Los manifestantes entraron al Parlamento Kenia después de que se aprobara un paquete de medidas económicas destinadas a aumentar los impuestos. Hasta el momento, se ha informado de al menos cinco manifestantes muertos, decenas de heridos y más de 200 detenidos.
Desde la semana pasada han surgido protestas masivas en varias partes del país africano. La manifestación más grande tuvo lugar en la capital, Nairobi, frente al edificio del Parlamento. A lo largo de esta jornada, los manifestantes se enfrentaron con la policía, que intentó dispersarlos con gases lacrimógenos y cañones de agua. A pesar de los intentos de la policía antidisturbios, los manifestantes lograron entrar en el edificio legislativo, que está en llamas. En las afueras, los presentes quemaron varios patrulleros.
Según los medios locales, esta es la primera vez en la historia del país que los manifestantes rompen las barreras y entran al Parlamento, a pesar de las fuertes medidas de seguridad.
Los parlamentarios aprobaron el proyecto de ley financiero por 195 votos a favor y 106 en contra, lo que allana el camino para que el presidente de la nación, William Ruto, lo apruebe y se convierta en ley. La enmienda pretende recaudar 2.700 millones de dólares adicionales en impuestos como parte de un esfuerzo por aliviar la pesada carga de la deuda, ya que los pagos de intereses consumen el 37% de los ingresos anualmente.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha declarado a Kenia un importante aliado de Estados Unidos fuera de la OTAN. El comunicado afirma que el presidente, Joe Biden, haciendo uso de la autoridad que le otorgan la Constitución y las leyes de Estados Unidos, designa a Kenia como principal aliado del país norteamericano fuera de la OTAN.
Fuente: RT en español
VTV/JR/OQ