![nicolas-maduro-alex-saab-768x480](https://eldiariodeguayana.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/nicolas-maduro-alex-saab-768x480-1.jpg)
![nicolas-maduro-alex-saab-768x480](https://eldiariodeguayana.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/nicolas-maduro-alex-saab-768x480-1.jpg)
El presidente Nicolás Maduro propuso ayer lunes aumentar en un 100% la recaudación tributaria en Venezuela para 2025.
“Espero que el 20 de enero de 2026 me informen que la recaudación ha vuelto a aumentar en un 100%”, enfatizó el mandatario durante la instalación del primer Consejo de Economía Productiva del año.
Asimismo, dijo que en 2024, la recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha aumentado en un 110%. Este cerró el último año con una recaudación de 459 mil 524 millones 335 mil 303 bolívares.
Confirmó que este es un objetivo posible dados los resultados recientes. Además, señaló que uno de los otros objetivos del Ministerio de Economía será «captar riqueza» y reducir la evasión fiscal (…) Todos deben pagar sus impuestos.»
Además, Maduro destacó que una de las metas será incrementar la entrega de créditos a los sectores productivos del país a través de la banca.
«Ya sabemos qué sectores necesitan oxígeno y el dinero del país debe ir a los sectores que reciben préstamos y convertirlos en productos. Los bancos estatales deberían obligar a los bancos privados a seguir aumentando los préstamos a las empresas, la industria, las pequeñas y medianas industrias y los productores agrícolas.
Dijo que en 2024 se financiaron unas 800.000 personas: «74% de expansión de los préstamos. Esto es fenomenal en cualquier país».
Resumen
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana