El presidente de Brasil, Lula Da Silva, firmó este martes un decreto ley para actualizar el reglamento de la Ley de Acceso a la Información (LAI).
Este, trans conmemora 11 años de su promulgación.
“Hoy se cumplen 11 años de la LAI, una ley que envía un mensaje claro a cualquier funcionario de gobierno: no intenten engañar a la transparencia, porque prevalecerá. Y no esperen 100 años para eso”, escribió Da Silva en su cuenta de Twitter.
La LAI fue creada para brindar más transparencia y facilitar la supervisión del gobierno.
Según un despacho de Prensa Latina, durante la firma, Lula afirmó que «la luz de la transparencia es fundamental para que el poder público no esté enfermo ni viva en la oscuridad».
El sistema de solicitud de información, Fala.BR, ya ofrece al solicitante la opción de solicitar la preservación de su identidad.
La nueva disposición formaliza la existencia de esta opción en el reglamento de la LAI.
Uno de los cambios que genera este decreto es el secreto de 100 años, previsto para los datos personales relacionados con la intimidad, la vida privada, el honor y la imagen.
En particular, el contralor general de la Unión, Vinícius Carvalho, las demandas de más de 300 órganos del gobierno federal avanzarán más rápido con los cambios implementados por el decreto firmado por Lula.
El nuevo decreto añade que la existencia de estos datos en un documento al que se ha solicitado acceso no impide la divulgación de otra información presente en él.