El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles en España que su gobierno quiere construir una relación más fuerte con ese país, para ayudar a mejorar el mundo.
Así lo expresó durante una rueda de prensa conjunta con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, según su cuenta de Twitter.
“Queremos construir una asociación con España aún más fuerte que la que ya existe. Trabajemos juntos para mejorar nuestros países y ayudar a mejorar el mundo”, dijo.
brasil ha vuelto
De igual manera, el mandatario brasileño dijo que su país está de vuelta en el escenario internacional, y para ello visitó Argentina, Uruguay, Estados Unidos, China y Portugal, porque -aseguró- «los informes políticos se hacen cara a cara». «
«Hoy estoy en España para decirle al presidente @sanchezcastejon que Brasil está de vuelta en el escenario internacional. He estado en USA, Argentina, Uruguay, China y Portugal. Tenía la intención de ir a África, Japón. Porque creo que las relaciones políticas se hacen cara a cara.
Amistad
Lula, quien dijo ser amigo de las dos centrales sindicales más importantes de España, dijo estar agradecido por los acuerdos firmados en el ámbito laboral en esta jornada.
«Hablar de España es muy fácil para mí. Aquí he construido una amistad excepcional con las dos centrales sindicales más importantes. Y estoy muy agradecido por los acuerdos que nuestros ministros han firmado hoy aquí», dijo.
Asimismo, dijo que además de las afinidades culturales, los dos países tienen una relación política y económica muy importante.
“Además de nuestra herencia de cooperación y afinidades culturales y lingüísticas, también tenemos una relación política y económica muy importante. Somos dos grandes democracias. No es casualidad que esté de visita en España en los primeros meses de su gobierno”, dijo Lula, quien también fue recibido por el rey Felipe VI.
Compartimos valores fundamentales con España, como la protección de los derechos humanos, la promoción de políticas de inclusión social y la lucha contra la discriminación. Creemos en un orden internacional basado en el Derecho Internacional, con el fin último de preservar la paz.
Ucrania
Los dos líderes discutieron el conflicto en Ucrania. En este sentido, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, agradeció a Lula su interés por «impulsar un grupo de países mediadores para lograr la paz», informa RT.
También habló de la importancia de que todos los países se involucren para “tener una paz justa y verdadera”.
En este sentido, Lula dijo: «Cuando estás en una mesa de negociación, puedes discutir cualquier cosa, incluida Crimea. Pero son los rusos y los ucranianos quienes tienen que discutir esto».
Consejo de Seguridad Expirado
Lula volvió a criticar al Consejo de Seguridad de la ONU, al que considera obsoleto.
«Vivimos en un mundo muy extraño, donde los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, todos ellos son los mayores productores y vendedores de armas del mundo, y los mayores participantes en la guerra», dijo.
«Creo que la forma en que se hace la negociación está mal», dijo.
Por ello, consideró vital “construir un nuevo mecanismo internacional que pueda hacer cosas diferentes”.
«Perdone a la ONU, pero podría haber convocado algunas sesiones extraordinarias como países miembros para discutir la guerra. ¿Por qué no hacerlo?».
g20 de paz
«Necesitamos encontrar un grupo de personas dispuestas a detener la guerra. Hay dos países en conflicto y todos dicen que no se rendirán», dijo el líder brasileño, quien reiteró que se debe crear «el G20 de la paz».
Finalmente, adelantó que su asesor en temas internacionales, Celso Amorim, planea hablar próximamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky.