Este lunes, en el discurso de apertura del foro económico que antecede a la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha asegurado que un «equilibrado» acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) abrirá nuevos horizontes.
“Queremos un acuerdo que preserve la capacidad de las partes para responder a los desafíos presentes y futuros”, dijo el mandatario, citado por Telesur.
Asimismo, afirmó que Brasil ha vuelto a la escena internacional para ayudar a enfrentar los desafíos del planeta, como la crisis del cambio climático y el aumento de las desigualdades.
“Demostraremos, como lo hemos hecho en el pasado, que es posible producir y crecer de manera sostenible y eficiente”, dijo.
Lula destaca actividad económica con la UE
Primero, Lula Reunión con el presidente de la Comisión EuropeaUrsula von der Leyen, quien dijo que quería discutir «cómo conectar más a nuestros países y nuestras empresas».
“Todo eso es posible si concluimos el acuerdo con Mercosur. Queremos ser socios y que podamos llegar a un acuerdo que beneficie a todos”, dijo.
Lula destacó la «intensa actividad económica» de su país que quieren compartir con la Unión Europea, los socios del Mercosur y América Latina.
Además de hablar de economía e inversiones, también precisó la importancia de profundizar en otros problemas con la UE, como la transición energética.
“Brasil es fuerte en la producción de energía renovable. El 80% de nuestra electricidad es renovable, el 50% matriz energética renovable. La transición energética es una prioridad de nuestro gobierno”, explicó.
Este lunes, el presidente de Brasil también se reunió con la primera ministra de Barbados, Mia Mottle, quien dijo que la cooperación con los países del Caribe también está en la agenda.