
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) condenaron que el gobierno de Maduro dejara de transmitir el canal alemán Deutsche Welle (DW) este lunes 4 de enero.
SNTP recuerda que esta será la segunda vez que la administración de Maduro retire las señales DW en español de las empresas de cable; anteriormente ocurrió en abril de 2019 debido a la cobertura de la crisis económica, política y social de Venezuela.
El jefe de DW, Peter Limbourg, pidió al gobierno de Nicolás Maduro restablecer la señal luego de denunciar la medida como un ataque a la libertad de expresión.
Canales internacionales que no puedes ver en Venezuela
SNTP recuerda que los canales internacionales que dejaron de verse en el país fueron: TV Chile, América Network, Ritmo Son, Momentum y América TV, que cesó sus operaciones en enero de 2010.
Cuatro años después, bajo la gestión de Maduro, en 2017 fueron despedidos NTN24, Caracol, RCN, CNN, El Tiempo, TV Azteca y Todo Noticias.
TVN Chile también vio discontinuado su canal de noticias 24 Horas en 2019, año en el que también eliminó DW, pero luego lo reinstaló.
#4febrero #Hoy lo sacaron @Simpletvve al canal @DW_espanol. entonces el Ministro de Comunicaciones los señalará como propagandistas del odio. Otro ataque contra #LiberadDeExpresion #CensuraEsDictadura pic.twitter.com/jd7xdQWupT
— CNP Caracas (@CNPCaracas) 5 de marzo de 2024
#SNTPAdvertencia | Eso es #4febrero salir del horno @Simpletvve señal de televisión @DW_espanol.
Dejó de participar en el canal 770 luego de que el Ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez, lo acusara de «difundir odio» contra #Venezuela. 🧵1/5https://t.co/feymtuEgAY
– SNTP (@sntpvenezuela) 5 de marzo de 2024