Después de ganar sólo nueve de 28 juegos en el segundo mes de la temporada, era muy difícil imaginar que los Mets de Nueva York serían clasificados como el tercer comodín de la Liga Nacional en el receso del Juego de Estrellas.
Pero faltando solo dos fechas para cerrar el calendario de mayo, la inspiración del club llegó luego de una reunión a puerta cerrada con todos los integrantes del elenco encabezado por el novato técnico venezolano Carlos Mendoza.
En junio ganaron 16 de 24 juegos y en lo que va de julio suman nueve éxitos en 14 juegos, para retomar la acción hoy con un balance de 49-46, la sexta mejor marca de la Liga Nacional.
Cuando Mendoza apareció en su primer entrenamiento de primavera como estratega, declaró que creía que los Mets tenían las piezas para competir por un lugar en la postemporada y que aceptó el desafío de luchar contra los Filis y los Bravos en la División Este de la Liga Nacional.
Cinco meses después, no parece presuntuoso asumir que el club de la Liga Nacional de Nueva York tiene las herramientas para estar en su segunda postemporada en los últimos tres años, luego de perder en tres juegos la serie de comodines de 2022 ante los Padres.
aporte criollo
No hay duda que en producción ofensiva destacan tiradores como Pete Alonso (19HR/51CI) junto a Francisco Lindor (17/52), Brandon Nimmo (16/63), Mark Vientos (12/33) y Harrison Bader (8 /36). Pero para esta parte final de la competencia, Mendoza tiene mucha confianza en lo que puedan aportar el mirandino Francisco Álvarez y el carabobo Luis Torrens.
Lea también: Abraham Toro muestra una clara recuperación tras la lesión
Álvarez, quien está en su segunda temporada, regresó de la lista de lesionados en la segunda semana de junio y ha tenido un desempeño notable durante las últimas cinco semanas, mientras que Torrens se ha convertido en un excelente segundo receptor debido a su brazo fuerte y su sincronización.
El lanzador cumaneso José Buttó está haciendo un buen trabajo desde un bullpen que la gerencia neoyorquina se compromete a fortalecer a medida que se acerca la fecha límite para las negociaciones.