Las fuertes lluvias acompañadas de rachas de viento registradas la tarde de este martes en Carabobo, provocaron el desbordamiento del caño La Yuca, al sur de Valencia, y la caída de varios árboles en distintos municipios.
Entre las comunidades inundadas se encuentran Trapichito en la parroquia Miguel Peña de la capital, donde se observaron varios casos de afectados por el aumento del nivel de agua de la laguna La Mirandina y el arroyo La Yuca, además de la caída de un gran Samán sobre la vía pública.
En el sector de Palma Sola del litoral carabobeño, quedaron tres viviendas afectadas por el desprendimiento del techo por los vientos del huracán.
En la parroquia Tacarigua del municipio de Carlos Arvelo reventó el caño Primero de Mayo en el sector de Las Tiamitas, afectando a 11 familias, y cinco calles y el caño Los García, donde se inundaron 12 viviendas y tres calles.
El viento dejo muchos arboles derribados
Sobre la Carretera Nacional Güigüe-Maracay, dos árboles se han derrumbado en plena vía pública, impidiendo momentáneamente el tránsito vehicular. En Naguanagua, vía principal, los vientos derribaron un árbol sin actividad biológica, mientras que en Libertador cayeron árboles en la urbanización El Molino.
En Lomas del Este (norte) y en la vereda Bocaína (sur) del municipio de Valencia, dos árboles cedieron.
En tanto, en el municipio de Bejuma, los vientos del huracán golpearon un mango, un Cedro y un Jabillo en la vía pública del sector Pueblo Nuevo. Mientras que en los sectores Bejumita, Oscar Celli y Pueblo e`Paja se registró la caída de un Neem, un Cují y un Eucalipto.
Lacava pidió calma
El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, a través de su cuenta oficial de Instagram @lacava10Oficial, pidió a la ciudadanía tener cuidado durante la temporada de lluvias y no arrojar residuos sólidos en tuberías, canales y drenajes, para evitar su colapso.
“A todos les pido que estén atentos y atentos al problema de las lluvias porque van a seguir y no podemos desatendernos porque al final estas cosas son las que generan los tapones que producen los desbordes y que generan consecuencias negativas para la población. . Entonces todos se acomodan. Aquí nadie se rinde. Viva Carabobo”, sentenció.