Este miércoles, otros 455 turistas rusos arribaron al país al Aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Porlamar, estado Nueva Esparta, provenientes de un grupo de otras partes del mundo, para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa 2023, dijo el Ministro de Turismo. ernesto padron ahi.
“Recibí parte de un grupo de 455 nuevos turistas rusos que llegaron al Aeropuerto Internacional Santiago Mariño de Porlamar”, dijo Padrón en entrevista telefónica.
Turistas de Polonia y otros países
El Ministro agregó que “hasta los últimos seis meses recibimos 21.337 turistas rusos que llegaron por esta vía Moscú-Porlamar. También llegaron otros por la vía Moscú-Maiquetía, y además “recibiremos e incrementaremos estas vías en las próximas semanas”. ,» él dijo.
También anunció que pronto llegarán al país turistas de Polonia. En ese sentido, Padrón indicó que “serán más o más turistas rusos los que se sumarán a otros que han venido de otras partes del mundo como Ecuador, Brasil y Cuba.
“Venezuela se ha convertido en un referente de destinos turísticos. Japoneses, italianos, franceses, cuando viajan por las zonas lindas del país, se topan con toda la información falsa que habla de Venezuela en el exterior”, dijo.
Venezuela multidestino
La premisa de las políticas implementadas por el Ejecutivo Nacional es posicionar a Venezuela como un multidestino, por lo que, a través del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno y las corporaciones e instituciones turísticas del país, se ha trabajado en la promoción del turismo en diferentes paises. estados del territorio nacional.
Al respecto, el ministro Alí Ernesto Padrón dijo que en esta Semana Santa de 2023 los venezolanos tendrán la oportunidad de visitar cualquier destino y encontrar renovados lugares y zonas preparadas para el turismo.
“Ha sido una semana larga, comenzó el viernes pasado y abarcó el jueves y el viernes de Pascua, y muchos veraneantes se han ido a sus destinos”, agregó.
Entre los destinos más visitados está el eje central, el llanero, y lo que tiene que ver con Los Andes, dijo el Ministro.
Indicó que promueve a Venezuela como un multidestino, “hicimos visitas de trabajo a Portuguesa, a Trujillo, donde estuvimos en el Monumento a la Paz. En Lara vamos a repasar los diferentes sitios turísticos, en Falcón vamos a dar un espacio recuperado «.
Aumento de la conectividad
El Ministro Padrón destacó el trabajo conjunto que, junto al Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y la aerolínea Conviasa, han incrementado y desarrollado la conectividad turística nacional.
“Trabajamos en equipo para la llegada del vuelos a araure y la inminente llegada de vuelos a Valera, todo para mejorar los vuelos nacionales e internacionales”, dijo.
turismo de compras
Informó además que después de ocho años ya través del turismo de compras, Venezuela recibirá un vuelo chárter desde Trinidad y Tobago y llegará a Porlamar este jueves a la una de la tarde.
“Hemos recibido vuelos semanales desde Trinidad y Tobago, y desde Cuba, con comerciantes que vienen a Venezuela a hacer sus compras, con esto llegaremos a casi seis mil turistas que han llegado al país en 2023”, agregó.
Turismo: factor clave de desarrollo
Ante el fortalecimiento del sector turístico del país, Padrón enfatizó que trabajó en conjunto con los diferentes niveles de gobierno y tiene la visión de que el turismo es un factor clave en el desarrollo del país.
Comentó que en el estado Miranda “hay zonas maravillosas como Higuerote, Río Chico, lugares que tienen una buena movilización de turistas”.
Por su parte, en Mérida se inauguraron las últimas estaciones del Sistema Teleférico, que ya está abierto a todos los turistas.
“El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó los recursos y entregamos la última estación de Pico Espejo. Más allá de subir y bajar en teleférico, podemos decir que hay otros atractivos como cultura, vistas y un museo.
Pandemia: disminución del turismo
El ministro de Turismo, Alí Ernesto Padrón, dijo que este sector tuvo un declive importante durante la pandemia del covid-19 y, en este momento, los diferentes países del mundo están trabajando para elevar el área turística.
“La caída del turismo ha sido global después de la pandemia, la mayoría de los países no han llegado a los niveles que tenían antes del coronavirus. Está el caso de países de Europa, de Asia, que están en proceso de recuperación, como Venezuela”, dijo.
La afectación “en el mundo fue del 80%, producto de la pandemia. Los países aún están en un proceso de recuperación, como el caso de Venezuela”, agregó.
Pleno apoyo a la promoción del turismo
El ministro Alí Ernesto Padrón destacó que “el Gobierno Nacional ha brindado todo el apoyo necesario para impulsar el plan de desarrollo turístico y contamos con la voluntad de todo el sector, niveles de gobierno y diversas instituciones en el ámbito turístico.
Agregó que ha sido importante el trabajo conjunto con las corporaciones turísticas de los diferentes estados del país, en la promoción de paquetes en esta zona que fortalecen al sector de la mano con el sector privado.
Finalmente, el Ministro Padrón deseó a los vacacionistas y creyentes una feliz Semana Santa, y pidió precaución para regresar sanos y salvos a sus hogares.