En los años ochenta, la novela Ligia Elena empezó como una serie, y en ese momento había una mininovela a las 6:30 de la tarde. Este drama era uno más para ese horario, Venevisión estaba luchando para arreglar con RCTV.
Pero la novela publicada con una trama urbana de un cantante que se enamora de una chica rica era diferente para ese momento. Venevisión quiso aprovechar al máximo el talento de Alba Roversi.
Allí mismo se mostraría la carrera de Guillermo Dávila como cantante, altas cifras llamaron la atención luego de iniciada la novela. De hecho, estaba atrayendo toda la atención y por eso decidieron filmarlo durante una hora.
Pero luego del formato de una hora, la sintonía fue monopolizada por Canal 4 y decidieron darle la vuelta. Los escritores de gestión dieron el paso final al reunir al escritor César Miguel Rondo.

Ligia Elena en los ochenta
Así, la novela se colocó en el prime time de las nueve de la noche y logró conquistar la sintonía. La carrera de Guillermo Dávila como cantante ascendió rápidamente, y «Solo pienso en ti» sonó en todas las estaciones.
La novela fue tan apreciada que tuvieron que hacer una segunda parte. De hecho, la trama era muy fresca, muy romántica, pero relevante para esa época. La primera parte, al igual que Ligia Elena, fue considerada uno de los mejores dramas.
Más de 40 años después, es una de las novelas más recordadas, especialmente los jueves cuando se publican los #TBT. Ahora mientras los canales venezolanos están produciendo novelas y series para dominar esta industria.
Infórmate Venezuela
Ahora continúa leyendo más noticias en nuestro portal:
Beverly Hills, 90210 actriz con cáncer terminal
Si quieres recibir estas y otras novedades en tu móvil, entra en nuestras redes sociales y grupos.