Terminó la cuenta regresiva para el Clásico Internacional del Caribe, y esta tarde abre sus puertas la arena del Hipódromo Presidente Remón para la Serie Hípica 2023.
La cita central será la LV edición del Clásico del Caribe, donde Venezuela tiene puestas sus esperanzas en los tresañeros Li Tre Fratelli (Irad Ortiz jr) y Pádel (Javier Castellano) para cristalizar con la imagen número 15 de la historia. del evento por la causa criolla, en el recorrido de 1.800 metros y con una jugosa recompensa de 300.000 dólares para repartir.
La carrera en cuestión fue elegida para formar parte de la 5ª y 6ª carrera nacional de La Rinconada, y será la sexta válida, lo que debería elevar los récords globales del grupo.
De hecho, como candidato a la victoria destaca Li Tre Fratelli (6-5), quien tiene una campaña de 7-6 en el coso caraqueño y es dirigido por el técnico Ramón García Mosquera.
El enemigo seguido es El Rojo (Lorenzo Lezcano) de Panamá quien tiene récord de 10-7 en la arena del Hipódromo Presidente Remón.
Y el mexicano Jackpot (Paco López), quien tiene récord de 13-4, suena como los enemigos lógicos en la pelea, por cantar la victoria.
Completando la triple corona el sábado (Daniel Alvarado) de Ecuador, quien tiene récord de 8-4; Don Casanova (Jorge Robles) de Puerto Rico tiene récord de 12-3 en la arena ovalada de Camarero.
El caballo Niño Bruce (Carlos Castillo) de Panamá ingresó de último minuto, dado que otros dos caballos fallecieron antes del evento y tiene récord de 12-5; y el bendito Ben Hur (Luis Sáez) es otro representante de Panamá que tiene marca de 9-2.
El clasificado Tiroteo (Geovanni Franco) de México tiene marca de 13-6 en su haber en la pista de Las Américas; mientras que el JLC de Wickewell (Inoel Beato) de República Dominicana tiene marca de 10-8 en el circuito V Centenario.
Indy Moon (Luis Arango) de Panamá con 11-2; El Susspecto (Edwin Castro) de Puerto Rico con 14-3 y Tiempos Revueltos (Luis Villanueva) de México con 13-2 son los rivales.