Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Las remesas ya representan entre el 6% y el 7% del PIB y tienen un impacto creciente en la economía.
    Entretenimiento

    Las remesas ya representan entre el 6% y el 7% del PIB y tienen un impacto creciente en la economía.

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 28, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Desde que emigró de Venezuela en enero de 2019, Johanna Acevedo ha tenido que sextuplicar el monto de las remesas que envía a su madre, quien la ayuda a pagar alimentos, medicinas y algunos servicios.

    “Con lo que le envío a mi mamá ella vende para dos semanas y aquí puedo vender para un mes. Cada vez le alcanza menos y tengo que enviar más”, explica una mujer de 28 años que envía recursos desde Perú a su madre de 68 años, quien recibe una pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). ). ) por la cantidad de 130 bolívares.

    Al cierre de 2023, las remesas recibidas en Venezuela ascendieron a $3.000 millones, frente a los $1.300 millones recibidos en 2019.

    El economista y asesor financiero Aldo Contreras explicó que para finales de 2024 se estima obtener unos 4.500 millones de dólares, un aumento de al menos 33% en el monto respecto al año pasado.

    El académico también dice que esta cifra está relacionada con el aumento de la emigración, que se estimó en al menos 7,7 millones de personas en abril pasado, según un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y una previsión de 5 millones de venezolanos con intención de emigrar. abandonar el país. Según un estudio elaborado en junio por la consultora venezolana ORC Consultores, el país en los seis meses posteriores a las elecciones del 28 de julio.

    Pero Contreras también sostiene que el aumento en el volumen de remesas se debe al aumento de los precios de bienes y servicios, ya que este es el dinero que la unidad familiar recibe y utiliza principalmente para pagar alimentos y comprar medicinas o tratamientos.

    “En promedio, las personas que envían dinero envían entre 200 y 225 dólares al mes. Está claro que hay quienes transfieren sólo 100 dólares.

    Impacto en la economía

    Aldo Contreras enfatizó que en promedio los ingresos que envían los venezolanos al exterior representan entre el 6% y el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) Nominal de Venezuela, «este año esta cifra podría rondar los 75.000 millones de dólares, lo que es una fuente importante de ingresos». en el país»,

    El economista Manuel Sutherland dice que la cantidad estimada que se recibirá en remesas para fines de 2024 está «muy por debajo» del crecimiento económico. Pero afirma que «lamentablemente» no hay información oficial al respecto.

    Sutherland, investigador del Centro de Investigación y Capacitación de Trabajadores Venezolanos (CIFO), sostiene que es «muy probable» que las remesas dominen la economía nacional.

    «Le dan a muchas personas que no tienen ingresos en el país la oportunidad de comprar los productos que circulan en el mercado. Da un poco más de fuerza a una demanda de solvencia muy débil y frágil, y permite una mayor rotación de inventarios”, afirma.

    En este sentido, Contreras dice que desde alrededor de 2017 las remesas de los migrantes comenzaron a representar una fuente de ingresos en el país que antes no existía.

    Además de comprar alimentos y medicinas, «ha habido una reactivación del mercado inmobiliario en algunas ciudades importantes como Caracas, Barquisimeto y San Cristóbal, ya que los venezolanos fuera de Venezuela envían a sus familiares a invertir en departamentos, casas o terrenos».

    Pero se trata de una fuente de ingresos familiares científicamente no cuantificable, aunque en realidad muestra un mayor dinamismo del aparato productivo.

    Asimismo, advierte, no existe ninguna medida ya que las remesas no pasan íntegramente por los bancos nacionales, ni el 100% por las casas de cambio oficialmente establecidas.

    “Como dije, una gran parte de lo que llega a través de criptomonedas, USDT o intercambios no oficiales. Por lo tanto, lleva a un cálculo proyectado o estimado en función de lo que reciben los familiares”, dijo.

    Pero, dice Manuel Sutherland, la letra pequeña de todo esto es que uno de los problemas existentes es la distorsión del tipo de cambio entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio paralelo, lo que genera más dificultades.

    Entre estos problemas destacan los factores que obstaculizan el comercio. Esto genera pérdidas para la sociedad civil, tanto para los empresarios como para los trabajadores. Esta es una pregunta que se ha repetido una y otra vez en las últimas dos décadas de distorsiones cambiarias, anarquía monetaria y desorden económico.

    Esto impide que la economía piense siquiera en una recuperación a largo plazo», subraya.

    ¿Se pueden regular formalmente las transferencias de dinero?

    Contreras, ante un escenario en el que un poder central podría ejercer algún tipo de control sobre la aceptación de remesas en el país, señala que “siempre existe la posibilidad de que el mercado intente regular, sea lo que sea. ya sea el mercado de divisas, el mercado de transferencias de dinero o el mercado de bienes y servicios, pero siempre al final, detrás de cada regulación, siempre se crean mercados paralelos o mercados negros.»

    Por lo tanto, cree que el posible resultado de esto es la creación de mecanismos alternativos tanto para enviar como para recibir dinero en el exterior.

    «Recordemos que hasta 2023, como casa de cambio, los bancos no recibían transferencias de dinero, y éstas llegaban en forma de criptomonedas, en forma de paquetes o a través de puntos de cambio no oficiales. «Muchos llegaron a Colombia a través de Colombia Occidente, y sus familiares se fueron a Colombia o Brasil, dependiendo de dónde estuvieran en Venezuela, con sus pasaportes para recoger esas remesas», dijo.

    Pero, más allá de las posibilidades regulatorias, Manuel Sutherland señala que el impacto de las remesas en la economía familiar es ahora «importante y vital» porque son el sustento de miles de familias.

    Según el economista, el problema es que la política monetaria y cambiaria del poder ejecutivo favorece la apreciación del tipo de cambio, lo que «reduce el poder adquisitivo de las remesas y por tanto dificulta mucho la vida de la población que recibe poco dinero». salarios, pensiones y pensiones.

    En este contexto, dice que las dificultades de los receptores de remesas están aumentando.

    «En pocas palabras, el dinero que antes te enviaban está disminuyendo; los 100 dólares que te enviaban tus familiares ahora reciben menos debido a la política de apreciación que distorsiona los precios, lo que la gente llama informalmente inflación del dólar. , pero éste no es el término correcto», señala.

    Banca y Negocios

    Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    venezolanos que brillaron en Panamá

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    San Juan de los Morros.- Autor de la canción cantante conocido Cruz María Tenepe Meza…

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo

    septiembre 26, 2025

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    La Academia de Medicina pide precaución ante el aumento de enfermedades respiratorias

    enero 11, 2024

    Foro Criminal en 1.196 prisioneros políticos en Venezuela: 54 extranjeros

    febrero 5, 2025

    Segundo empate en fila para el Barcelona

    abril 16, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.