– Infórmate Venezuela –
El trabajo de www.talcualdigital.com
Lás Organizaciones de suministro y justicia, reuniones y perdón Señalaron que en el caso de Robert Redman, asesinado el 12 de febrero de 2014, como en el 95% de los asesinatos en las protestas de ese año, sin justicia, no pudieron ser castigados. A partir de este día, el Tribunal Penal Internacional ha investigado el comité del delito contra la humanidad en este país
Este miércoles 12 de febrero, han pasado 11 años desde la gerencia Nicolás Maduro Fundó en Venezuela un sistema de supresión y exenciones con un sistema contra la población.
Lo adviertenDerechos humanos y abogados ctivistas Recuerda que la mayoría de los casos de asesinato no llevaron las conclusiones de la oficina del fiscal y, de hecho, los responsables no fueron condenados.
El 12 de febrero de 2014 en una protesta en Caracas para conmemorar Tres tres días de Venezuela: Juan Montoya (jefe de un grupo de grupos en Caracas), Bassil da Costa y Robert Redman, llegaron al llamado de la partida de la oposición en ese momento por María Corina Machado, Leopoldo Leez y Antonio Ledzma lidera.
Toda la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional, la misión de determinar la verdad de las Naciones Unidas, así como el grupo de expertos creados por el Secretario -General de la Organización Americana, ha determinado que pocos mejores Desde el 12 de febrero de 2014, los crímenes contra los humanos se han cometido en Venezuela.
Hoy los casos de Bassil da Costa y Robert Redman Son recordados como parte del comienzo de los ataques sistémicos con armas para la población. Ambos murieron por los efectos de las balas en la parte superior del cuerpo por funcionarios de seguridad estatales y grupos civiles armados en las protestas el 12 de febrero de 2014.
Martha Tineo, una coordinadora común de planes militares congly, conocidos y perdonados, usó armas y disparó directamente al área superior del cuerpo (cabeza o cofre).
Esta es una política estatal. Hay un modelo sostenible durante estos 11 años. Fuerzas de seguridad similares, de la misma manera, en todo el país, dijo.
Justicia en deuda
Costa da es un niño de 23 años. El 11 de febrero, compartió un mensaje en su perfil de red social en Facebook: «Buenos caballeros, esto estará aquí mañana sin temor a nada con la esperanza de encontrar un futuro mejor». Fue a la marcha al centro de Caracas y en La Candelaria, fue asesinado por una bala en la cabeza.
Bassil da Costa asistió a la marcha en la compañía de su primo, quien también resultó herido ese día y fue ayudado por Robert Redman, a quien le gustaba, perdió la vida en la noche del 12 de febrero.
El 25 de febrero de ese año, el tribunal 48 díasCon controlaba el área urbana de Caracas ha ordenado la privación de la libertad, debido a su participación en la muerte de Bassil da Costa, al Comisionado del Jefe Manuel Benigno Pérez; Miembro adjunto de Edgardo Jose Lara Gamez; Inspector de Andrés Rodríguez Pérez; Y el detective Josner Márquez Fernández y Jimmy Alexis Sáez Osorio. Todo Sebin. Acusaron al funcionario del Jonathan Jose Rodríguez y la Policía Nacional Andry Jaspe, parte del equipo de escolta del ministro Rodríguez Torres.
El 28 de marzo de 2014, la policía judicial determinó que el autor material del asesinato del joven, José Ramón Perdomo Camacho, de 42 años, también era un funcionario de Sebin, condenado por 29 años de prisión. Otros funcionarios de Sebin son gratuitos.
De acuerdo con la organización no gubernamental proporcionada, El estado de Venezuela está en la serie de investigación de la deuda de estos casos. El 95% de las 42 muertes se registraron de febrero a abril de 2014, continuaron sin ser castigadas y solo el 5% restante fue condenado por los autores materiales del asesinato, así como el caso de Costa y Montoya.
Después de 11 años de estos eventos, no se ha determinado la responsabilidad de los autores intelectuales del asesinato, es decir, la oficina del fiscal no realizó una investigación criminal para el comandante.
Marino Alvarado, director ejecutivo, declaró que aunque se investigaron algunos delitos y los autores materiales, sancionados, el comandante ordenó, dirigió y monitoreó la persecución no solo el 12 de febrero de 2014, hubo días posteriores.
En esa cadena, la responsabilidad era el CEO nacional, el Ministro del Interior y la Defensa en ese momento y era el jefe más alto de la Policía Nacional de Bolívar y la Guardia Nacional, así como Sebin y las agencias armadas de los cuerpos armados de los cuerpos armados de los Las agencias armadas de las agencias armadas del estado armadas participan directamente en la persecución, dijo Alvarado.
Retraso judicial
El retraso del procedimiento y la falta de velocidad en las investigaciones son dos de las razones Responsable de los asesinatos en las protestas liberadas. Según Tino, algunos casos todavía están en la fase de prueba y las investigaciones no se han resuelto.
Señaló que había una parada de estos casos en procesos judiciales. No alcanzan el pico en la condena de aquellos que son responsables de estas muertes. Eso solo sucede porque todas las agencias crean el sistema judicial de agencias de investigación criminal y agencias del Ministerio de Público, dirigiendo la investigación y el Tribunal, ignorando sus obligaciones para investigar, juzgar y condenar a esas personas, dijo.
Hace hincapié en que en las muertes en las protestas, el reciclaje, donde los familiares son víctimas de falta de acceso a la justicia y, en muchos casos, son maltratados y acosando el trabajo del zorro y la negación de la justicia.
Uno de ellos es el caso de Robert Redman, quien fue asesinado en La Candelaria después de apoyar a Costa. Su padre, Detck Redman, tenía 77 años, todavía esperaba justicia sobre la muerte de su hijo. Robert era el único hijo y su madre fallecieron en 2002.
Hasta este día, no Proceso judicial Contra los responsables de su asesinato.
Por esta razón, la fiscalía Tribunal penal internacional Mantener una investigación desde entonces. Los activistas de los derechos humanos esperan este año por el fiscal del tribunal, Karin Kham, sobre una sentencia de estos casos registradas durante más de 10 años.
Rodrigo Diamanti, presidente de un mundo sin bromaSeñaló que a mediados de año, la situación de la investigación podría ser conocida. Recuerde que desde ese día, más de 200 jóvenes murieron en protestas y más de 15,000 arrestantes de arresto arbitrario.
Para Alvarado, la persecución del 12 de febrero y los días siguientes no solo constituyen graves violaciones de los derechos humanos, sino también Crimen contra la humanidad.
Según el registro de registro, el número de personas que perdieron la vida en el contexto de 4 meses de oposición en 2014, representando el 79.2% del número total de muertes registradas de 1997 a 2013, el período de 53 muertes en el contexto de la expresión de la expresión.
Leer más
– Infórmate Venezuela –