El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) desarrolla un foro internacional para el activismo y los movimientos sociales de América Latina y el Caribe. A 65 años de la victoria de la Revolución Cubana, del 30 de septiembre al 2 de octubre, en la Universidad de La Habana, Cuba.
Los organizadores dicen que el evento tiene como objetivo crear un espacio de encuentro y reflexión crítica como parte del 65 aniversario de la Revolución Cubana. Este hito nos invita a mirar atrás para reconocer los profundos cambios sociales y políticos que la revolución marcó el comienzo en la región.
Está previsto realizar: Seminarios educativos; Mesas de comunicación social; Conversaciones; presentaciones de libros; Seminarios y encuentros con movimientos sociales.
El Foro busca recuperar el espíritu que animó a las generaciones anteriores y conectarlo con las luchas actuales de los movimientos sociales. Estos han sido históricamente motores de cambio y profundización democrática al alentar la participación ciudadana y construir sociedades justas y equitativas. Se trata de reconocer las raíces históricas de estos movimientos, al mismo tiempo que se analizan las nuevas formas organizativas y alianzas que se están formando para enfrentar los desafíos en el contexto global.
En este sentido, el Foro se propone como un espacio de diálogo y aprendizaje mutuo, donde se puede enriquecer y fortalecer la experiencia de diferentes generaciones de activistas. Los organizadores dicen que al compartir luchas, estrategias y desafíos, los participantes pueden construir una visión compartida del futuro y fortalecer sus habilidades para lograr el cambio social.
Fuente: CLACSO
Infórmate Venezuela/JR/CP