Feligreses de Valles del Tuy, estado Miranda, se preparan para recibir las reliquias de Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela, en el marco de los 372 años de su aparición y el 72 aniversario de su coronación canónica. Desde este domingo 1 de septiembre hasta el miércoles 11, la imagen recorrerá diferentes ciudades llevando un mensaje de esperanza y solidaridad.
La peregrinación comenzará en Charallave y continuará por Cúa, Santa Teresa del Tuy, Yare y Ocumare del Tuy. En cada localidad se realizarán diversas actividades religiosas y culturales, como misas solemnes, charlas, rezos, procesiones, conciertos, caravanas y charlas en torno a la imagen de la Virgen María.
La réplica de la reliquia pertenece a la Diócesis de Los Teques, lo que se considera de gran bendición para la región. Permanece en el Santuario Parroquial Nuestra Señora de Coromoto en la zona de Quebrada de Cúa, certificado por la Diócesis de Guanare y entregado el 5 de diciembre de 2023, dijo el padre Alfredo Aular.
Enfatizó que en toda Venezuela existen muy pocos ejemplares certificados, por lo que las iglesias diocesanas de peregrinos de Los Altos Mirandinos y Valles del Tuy están tan agradecidas de haber tenido tan gran bendición.
Charallave te dará la bienvenida
La peregrinación a las reliquias de la Virgen de Coromoto comenzará en el municipio de Cristóbal Rojas con un emotivo Rosario por Venezuela, que se realizará frente al terminal de pasajeros de Charallave, a las 7 a.m., seguido de una procesión que pasará por Charallave. estación de pasajeros. Avenida Bolívar. Durante esta gira se resaltará la diversidad cultural de Venezuela con la participación de grupos representativos de pueblos indígenas, llaneros y campesinos.
La llegada de la reliquia al santuario parroquial de Santa Rosa de Lima estará marcada por repiques de campanas y ráfagas de misiles. A las 11 horas se celebrará una Misa solemne en honor a Nuestra Señora de Coromoto.


José de Jesús Martínez, párroco de la iglesia de Santa Rosa de Lima en Charallave, ha extendido una cordial invitación a todos los fieles a participar en esta gran celebración.
El martes 4, el Santo Patrón de Venezuela visitará el municipio de Rafael Urdaneta (Cúa). La ceremonia de recepción de la réplica de la reliquia será a las 9:00 horas en la Capilla “San Miguel”. Luego viajarán en caravana hasta el Santuario Parroquial “San Martín de Porres” en Nueva Cúa, donde se celebrará la Eucaristía y su veneración se extenderá hasta las 16 horas. Luego partirán en caravana por las comunidades. El miércoles peregrinará a las iglesias de Nuestra Señora de Coromoto en Quebrada de Cúa y Nuestra Señora del Rosario en Cúa, donde se realizarán actividades culturales y ceremonias religiosas. Los templos estarán abiertos durante todo el día. Entonces, el 5 de septiembre será el día de la despedida.
Alegría en las calles de Santa Teresa
Santa Teresa del Tuy, ciudad Independencia, también se vestirá de gala para recibir a la Virgen de Coromoto. El próximo viernes 6 de septiembre, dijo el Padre Jhonfer Camacho, párroco de la Iglesia Santa Teresa de Jesús, el Padre Jhonfer Camacho, párroco de la Iglesia Santa Teresa de Jesús, recorrerá las calles principales de la ciudad, llevando un mensaje de fe. y esperanza.
La procesión comenzará en la carretera La Raisa y continuará por las avenidas Alí Primera, Lamas y Falcón, culminando en la Plaza Bolívar. Allí los fieles podrán disfrutar de un concierto mariano y de diversas actividades culturales como poesía y discursos. Además, se realizarán charlas sobre dogmas marianos, una oportunidad para profundizar en la fe y conocer más sobre la imagen de la Virgen María. Se harán presentes momentos de oración con el Rosario de Jesús Misericordioso a las 15 horas y la Santa Misa a las 17 horas, durante la cual habrá un hermoso Rosario luminoso.
Diablada e Indiana recibirán las reliquias
En el municipio de Simón Bolívar (Yare), los devotos del Sacramento Eucarístico del Altar de los Diablos Danzantes serán los encargados de recibir la sagrada imagen y guiarla hasta el Santuario Eucarístico Diocesano San Francisco de Paula en Yare. Allí se realizarán los ritos litúrgicos correspondientes.
Por su parte, en el municipio de Tomás Lander, la Escolta de los Indios Coromotanos tendrá el honor de recibir la reliquia el próximo lunes 9 de septiembre en la tinaja Puerta de los Cuatro Vientos en Ocumare. Los peregrinos se desplazarán con la imagen hasta la ermita de Nuestra Señora del Carmen en la zona de Candelero, donde se desarrollarán diversas actividades culturales y religiosas.
Luego las reliquias serán trasladadas el martes 10 a la iglesia Nuestra Señora de Coromoto en la central localidad de Ocumare. Habrá una discusión sobre los cuatro dogmas de la Virgen María, seguida de un momento de adoración eucarística y recitado del Rosario. La jornada finalizará con la misa a las 17.00 horas.
El padre Juan de Jesús Mijares de la parroquia San Diego de Alcalá en Ocumare del Tuy, dijo que la ceremonia de despedida de la reliquia está prevista para el miércoles 11 de septiembre.