Según explicó el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, los trabajos de recuperación del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal se encuentran en un 85% de avance.
El alcalde de San Cristóbal enfatizó que estas tareas cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y el Organismo Ejecutivo Regional.
El gobierno de la ciudad realizó primero un recorrido con la viceministra de Salud, Mayra Oviedo; Con esta nueva inspección, se han realizado tres visitas de seguimiento para desarrollar las obras.
Durante la nueva inspección se examinó el reemplazo de puertas, pisos, muebles, baños, instalación de aire acondicionado en cada área así como la reactivación de espacios no utilizados.
Zambrano enfatizó que el 55% del espacio donde funciona el servicio de urgencias pediátricas se encuentra inhabilitado. “En algunos casos, durante muchos años, sirvieron como almacén o espacio que realmente no estaba destinado a un fin específico”, enfatizó.
Entre los demás trabajos realizados se encuentra el sistema de oxígeno, enfermería, médicos y cámaras de cuidado infantil.
Las obras restantes, es decir el 15%, en realidad son de detalle de interiores y próximamente esta obra será reabierta en beneficio de los niños y jóvenes del estado.
Muchos servicios avanzados
Mariagel Contreras, supervisor municipal de obras del Hospital Central, explicó que el servicio de traumatología, la ampliación de la unidad de cuidados intensivos, la restauración del antiguo área quirúrgica que servía como almacén y actualmente tienen capacidad de 30 a 35 camas. para cuidar a los niños, como parte del trabajo de rehabilitación y mantenimiento de emergencia pediátrica del principal hospital de Giaihira.