La fiesta ícono Bando y Quema de Judas en Capaya, estado Miranda, fue reconocida oficialmente este fin de semana como Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Acevedo. Este reconocimiento honra una tradición que ha estado en el corazón de la comunidad durante más de cuatro décadas, culminando con el acto simbólico de purificación y renovación de la Semana Santa.
Mariam Martínez, Secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, enfatizó la importancia de la familia Calicho en la preservación de esta tradición. Durante décadas, han sido los responsables de realizar la efigie de Judas que se quema el Domingo de Resurrección, simbolizando la traición y el arrepentimiento.
Asimismo, el 31 de marzo la comunidad de Kapaya inició una jornada cultural donde se llevó a cabo la quema de Judas. Acompañados de músicos tradicionales y el grupo Cultura Identidad y Vida, los pobladores llevaron el muñeco hasta el río Capaya, donde se emitió un decreto para elevar esta expresión cultural a la categoría de patrimonio cultural inmaterial.
La cremación se llevó a cabo en el centro histórico de Cayapa, donde se leyó un testamento, lleno de humor y referencias a personajes locales. El evento, lleno de diversión y bromas, fue disfrutado por los vecinos y los niños, quienes además disfrutaron de dulces y golosinas, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad cultural del municipio de Acevedo.
APRENDE MÁS:
Fuente: Prensa Miranda
Infórmate Venezuela/LM/CA