
Venezuela cerró el mes de febrero con un aumento en la producción de crudo alcanzando los 877.000 barriles de petróleo por día (bpd), según revela el reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según el informe, esta cifra supone un incremento de 36.000 bpd respecto al mes de enero cuando cerró en 841.000 bpd, lo que supone un incremento del 9,3% durante los dos primeros meses del año, según los datos facilitados desde el Ministerio. del Petróleo a organismos multilaterales.
Además, refleja que Venezuela mantiene su producción mensual, por tercer mes consecutivo, por encima de los 800.000 bpd. Cabe recordar que, según el informe de diciembre, el país produjo 802.000 bpd. Vale recordar que la meta para 2024 es de más de 1.000.000 de bpd, según informó el propio ministro, Pedro Rafael Tellechea, pese a las medidas coercitivas aplicadas ilegalmente por Estados Unidos al sector petrolero y del gas del país.
La creciente demanda
Cabe destacar que a partir del año 2045, la demanda de petróleo crecerá fuertemente y seguirá siendo la fuente de energía con mayor demanda en el mundo (29,5%), de acuerdo con las tendencias descritas en el informe Mundial de la OPEP Oil Outlook 2023. .
Es por eso que, en un mensaje a través de su cuenta X, el ministro Tellechea afirmó que “el papel de Venezuela en la estabilidad energética del futuro es fundamental”.
Según Petróleos de Venezuela (PDVSA), las reservas probadas de crudo del país ascienden a 300.878 millones de barriles, lo que las convierte en las mayores del mundo.
Sólo en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez estas reservas alcanzan los 279.117 millones de barriles.
A las reservas de FPO le siguen las ubicadas en los estados Falcón y Zulia, con 20.330 millones de barriles; en Barinas y Apure, con 1.088 millones; y en Sucre, con 343 millones.