Esta semana comienzan los preparativos para atender la temporada de anidación de tortugas marinas, el próximo mes de marzo, en las costas de La Guairra y en otras zonas del país donde suelen acudir los quelonios.
El subsecretario de Gestión Ambiental del Ministerio de Ecología Social, Hernán Toro, señaló que se han identificado cinco de las siete especies de tortugas marinas.
Estas cinco especies son: Verde (Chelonia Mydas), Carey (Eretmochelys Imbricata), Caguama (Caretta Caretta), maní (Lepidochelys Olivacea) y Cardón (Dermochelys Coriacea).
Índice de playas. Los preparativos iniciarán principalmente en las playas del poblado de La Sabana, en la Parroquia de Carua en el cantón La Guairra, la cual es considerada playa índice.
De cara a lo que será la temporada de reproducción, que comienza de marzo a octubre, el Ministerio de Ecología Social y Dirección de Biodiversidad ha puesto en marcha una evaluación de las ubicaciones en la sabana. Hay un equipo, explicó el viceministro Hernán Toro.
La Costa de Sabana es una playa índice, que es un índice internacional, porque es la que tiene mayor masa de desove, aunque también se ubican otras localidades en la Costa Central, como Camurí y Camurí Grande.
Nos organizamos para evaluar todas esas costas; «Hacemos la evaluación de Nidarius porque algunos de los huevos de desove tienen riesgo de que alguien los fabrique y por eso hay que sacarlos y ponerlos en viveros», dijo el funcionario.


Anunció que del 18 al 19 de febrero regresará, junto con el Departamento de Ecosusausca del Gobierno de La Guairra, para iniciar un proceso de capacitación a pescadores, estudiantes, pobladores y prestadores de servicios de la zona, que permita atender a toda la población susceptible.
«Existe un creciente apetito turístico por involucrar a los turistas en ofertas que giran en torno a las tortugas marinas y así sensibilizar a los turistas y crear conciencia en la conservación de esta especie», afirmó.
Señaló que otro problema para el ataque es evitar que los vehículos lleguen a la orilla y pisen los huevos. Gracias a la actuación de la policía local y los colonos han tomado el control de esta situación y han avanzado en el asunto.
Toro destacó la organización del segundo encuentro nacional de la Tortuga Marina, que se realizará en el estado La Guairra, evento que reunirá a expertos y autoridades en conservación ambiental.
Este encuentro, según informaron, será una importante plataforma para intercambiar conocimientos y fortalecer políticas de protección de los animales marinos en el país, especialmente las tortugas.
Procesos cognitivos que conducen a las escuelas costeras.
Braulio Castillo es un apasionado de la tortuga que ha realizado una labor de capacitación y sensibilización con estudiantes de escuelas primarias, tanto de la Costa Central como de Caracas.
“La idea continuará con talleres de capacitación en las escuelas y liceos de La Guairra y Caracas, donde hemos estado”, dijo.
Señaló que esta próxima temporada tortuguera los esfuerzos se centrarán en el establecimiento y conocimiento de la especie.
Castillo señaló que los días 18 y 19, además del inicio del proceso de formación, se realizará una reunión para preparar el vivero de La Sabana, que se formará para esta temporada. “La idea es que todos contribuyamos a este proyecto de Sabana”, dijo, por lo que el encuentro que se realizará será de gran significado en la preservación de la especie.
Castillo comentó que en la escuela La Sabana de Manuel María Villalobos se han desarrollado actividades de capacitación con estudiantes de preescolar.
“La idea es que estas actividades de capacitación en el estado La Guairra se puedan llevar a otras zonas del país”, afirmó.

