Del 21 al 24 de marzo, más de veinticuatro libreros y expositores se darán cita en la Terminal de Ómnibus de La Guaira, durante la 18ª edición de la Feria Internacional del Libro (Filven) – Capítulo La Guaira.
Mayerlin Gutiérrez será la escritora regional homenajeada en esta edición de Filven, quien se destaca por su narrativa en el género de novelas, cuentos, cuentos y poemarios, publicando más de una decena de obras literarias.
La Filven abrirá sus puertas el 21 de marzo, en horas de la tarde, a cuyo acto de inauguración asistirán Ernesto Villegas, Ministro de Cultura y José Alejandro Terán, Gobernador de La Guaira.
África tendrá su pabellón como país invitado.
Serán cuatro días de feria en La Guaira, por lo que mostrarán un amplio programa que incluye charlas, presentaciones, conferencias, recitales, talleres e incluso un pabellón infantil y sus representaciones.
Programación de la Feria Internacional del Libro
El pabellón literario ofrecerá presentaciones de varios libros el 22 de marzo, entre ellos Cu Chi Morale? de Carlos Sierra, «Hombres de mandioca y maíz» de Mario Sanoja, «La tercera mano» y «Triny» de Marilym Gutiérrez.
En las actividades previas a la feria, algunas obras literarias serán bautizadas el 21 de marzo, en la mañana, también en el pabellón literario. Para esta edición de la Filven en La Guaira se han instalado dos cámaras (Universal y Miranda).
El pabellón infantil y juvenil, además del artístico, será la gran apuesta de La Guaira, para fomentar la lectura entre los más pequeños, donde contará con lecturas y narraciones como «La Ratita Presumida» de Charles Perrault, de Heide. Peña.
También estarán presentes las danzas «Me Gritaron Negra», y se confeccionarán máscaras y disfraces de los Diablos Danzantes de Naiguatá.
La obra “Manuela per semper” del Teatro Estudiantil Cesar Rengifo tiene su puesta en escena, a partir de las 2 de la tarde.