El gobierno de Carabobo y la oficina de Naguanagua del alcalde comenzaron en organizaciones de educación pública y privada, la campaña «no hay desafíos de virus».
El plan para participar en un grupo multidisciplinario incluye miembros del Ayuntamiento de los Derechos de los Derechos de los Niños y los Adolescentes (CMDNNA), el Frente de Prevención, Idenna y el Centro de Desarrollo de la Calidad de la Educación (CDCE).
La alcaldesa Ana González informó que esta acción buscaba guiar a los estudiantes sobre el buen uso de las redes sociales.
Explicó que en la primera fase, se resolverán más de 2,000 niños y adolescentes de la ciudad.
Explicó que en el año de 2025, se emitirá un ciclo de negociación de información en ocho unidades educativas.
«Queremos aumentar la conciencia de los jóvenes sobre el uso de las redes sociales en cuanto a la transformación, para que tengan un impacto positivo en la sociedad», dijo.
González explicó que la campaña incluye contenido como el uso indiscriminado de las redes sociales, cómo manejar el contenido, los peligros que tienen y la responsabilidad penal.