
Caracas.-En cualquier centro de salud público, un paciente necesita entre $80 y $100 para comprar los insumos básicos necesarios durante una cirugía; Así lo anunció este miércoles el doctor Julio Castro, integrante de la Red Médicos por la Salud.
Castro informó que la escasez de suministros hospitalarios ha mejorado ligeramente del 85% al 74% hace dos años. «La ayuda humanitaria, además de otras iniciativas en las que participan la Cruz Roja y otras agencias, permitió mejorar esto».
Sin embargo, enfatizó que, considerando los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, el 50% de los quirófanos del país no funcionan desde 2019 por diversos motivos.
Por ejemplo, en Venezuela el retraso promedio de una cirugía es de 3 meses, tiempo durante el cual el paciente recibe los insumos y al mismo tiempo se somete a los exámenes previos a la intervención.
Sin embargo, aseguró que la situación era “menos mala” que en 2019, pues ese año incluso hubo que ponerse anestesia.
Cabe recordar que la Encuesta Nacional de Hospitales es una iniciativa no gubernamental basada en datos proporcionados por médicos y enfermeras de 40 de los centros de salud más grandes del país.
La era del éxito