
Televisión VPI
La ONG Mi Convive reveló en su estudio “Encara: encuesta a jóvenes en Caracas”, que El 57% de los jóvenes estudiantes de las zonas populares del municipio Libertador en Caracas han abandonado la escuela debido a la crisis económica del país.
El estudio, realizado en 13 parroquias para investigar las condiciones sociales y los factores de riesgo entre los adolescentes de 15 a 25 años, también señaló que El 81% de ellos desertaron. aunque quieran seguir estudiando, pero no tienen ni dinero ni recursos tecnológicos. Esta información ha sido compartida. Televisión VPI.
Realizada desde 2021, con una muestra de 355 participantes, agrega además que en los últimos cinco años, la capital venezolana ha estado entre las ciudades Los más violentos de América Latina.como resultado, “los jóvenes son vulnerables al déficit económico, la exposición a la violencia armada y la exclusión de posibilidades efectivas de educación, empleo y desarrollo inclusivo”.
Datos generados por investigación en Caracas
Entre otros datos se obtuvo que El 47% de los estudiantes abandonan la escuela secundaria para trabajar. Sólo el 5,8% tiene acceso a universidades o estudios técnicos; El 33,4% no ha completado la secundaria y el 32,6% no ha completado la secundaria.
La organización enfatizó que la edad promedio en la que los niños abandonan la escuela y la secundaria es a los 16 años y agregó que otra de las causas de la deserción escolar está relacionada con el embarazo temprano, es decir, las adolescentes con hijos deben responder por familias con hijos. formado.
Te puede interesar: El 61% de los estudiantes ha pensado en dejar la universidad en los últimos 12 meses
Además, se encontró que el 27,6% de los niños fueron excluidos dos veces: No estudian ni trabajan.
El jueves 11 de abril presentamos los resultados de la investigación. #Aún2021 para organizaciones de la sociedad civil venezolana. Tuvimos un espacio para debatir e intercambiar ideas sobre los jóvenes caraqueños y su percepción de la realidad que viven. pic.twitter.com/kIxGmw8dqY
– Mi Convive (@MiConvive) 13 de abril de 2024
Otro aspecto que destaca el estudio es que el 45% de los jóvenes afirmó que existen bandas criminales en su zona y el 76% no se siente seguro con ellas. Las fuerzas de seguridad del Estado tampoco les dan confianza. De hecho, uno de cada tres encuestados ha sido víctima de robo, duelo y/o violencia perpetrada por estos funcionarios.
Lea las notas completas en: Televisión VPI
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos