
Caracas.- El analista financiero José Grasso Vecchio dijo este martes que el primer semestre de este año «fue complejo», pero esperaba un repunte de la economía en el segundo semestre. En ese sentido, resaltó la importancia de seguir impulsando la producción nacional a través del sector manufacturero e industrial. “Hay una importante actividad crediticia a los sectores productivos de arroz, trigo blanco, trigo amarillo y leguminosas”.
Otras áreas agrícolas también han reportado crecimiento, incluso generando exportaciones en el 30% de las empresas que trabajan con productos como el café y el cacao.
Grasso Vecchio también destacó el aumento de los microcréditos, especialmente para emprendedores, de los cuales hoy “se reportan 700.000 start-ups”.
Respecto a la inflación, aseguró que “sigue siendo el gran enemigo a vencer, sin medidas mágicas, se trata de tener un trabajo coordinado entre el sector público y privado y en pocos términos se pueda controlar, estabilizar y solucionar la inflación. problema de la inflación».
“El primer semestre y sobre todo los tres primeros meses hasta que termina Semana Santa, suelen ser malos porque viene del auge del último trimestre del año, enero es con vacaciones colectivas para las empresas; De por medio vienen dos meses más de carnavales y Semana Santa y a partir de ese momento la economía empieza a despertar con más intensidad en términos generales y se sigue viendo”, explicó. .
Aseguró que la economía subió por tercer trimestre, a pesar del índice inflacionario, y un cuarto trimestre con la economía despertando con intensidad.
Circuito de olas