El Instituto Estatal de Ferrocarriles (IFE) continuará con los trabajos de mantenimiento programados “pico y trimado”, este domingo 11, en el sistema de catenaria del tramo Ezequiel Zamora I, para garantizar la capacidad operativa y seguridad del ferrocarril que conecta a Caracas con los Valles Subregión del Tuy, estado Miranda.
La jornada de mantenimiento iniciará a las 4 de la mañana y se extenderá hasta las 12 del mediodía, siendo este el quinto día a nivel del cable aéreo, desde el inicio del proceso el 9 de junio, importante para el normal movimiento de operación. del transporte ferroviario. Se está trabajando especialmente para prepararse para la temporada de lluvias, un período crítico en el que la obstrucción de las ramas de los árboles puede provocar la interrupción del servicio.
Para minimizar el impacto en los servicios comerciales de trenes durante este horario, el operador y gestor del sistema nacional de transporte ferroviario desplegará una Vía Única Temporal (VUT) en la ruta Caracas-Cúa.
El Instituto dependiente del Ministerio del Poder Popular para el Transporte ha llamado a los usuarios a colaborar según las indicaciones del personal de operaciones que estará presente en las estaciones durante toda la jornada.
acto
Además de estas tareas de mejora y poda, el personal del IFE continúa implementando un plan integral para mejorar su infraestructura. Con el apoyo del Viceministro de Transporte Acuático se rehabilita el muro principal del ingreso a la estación Generalísimo Francisco de Miranda, en Charallave Norte.
En cuanto al material rodante, la clase trabajadora del IFE se encuentra lavando vagones de tren, retirando partículas abrasivas que podrían dañar el material rodante, tarea necesaria para el correcto funcionamiento del sistema. Este procedimiento, junto con el montaje de los compresores principales, tiene como objetivo prevenir anomalías e imprevistos durante la operación. También se está realizando el mantenimiento de los motores de tracción, importante para alargar la vida útil del tren y mantener la calidad del servicio a los usuarios.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación 15/15, que tiene como objetivo optimizar la calidad de los servicios ferroviarios.