A pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, Israel bombardeó este martes varias ciudades del territorio palestino, dejando alrededor de 70 muertos en las últimas horas.
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, unas 13 personas murieron en la ciudad de Rafah debido al bombardeo israelí, donde se hacinan 1,5 millones de palestinos.
Rafah ha sido atacada frecuentemente por aviones israelíes, como otras zonas de la Franja de Gaza, pero es la única parte del territorio palestino donde Israel no ha enviado fuerzas terrestres.
El lunes, los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU lo aprobaron con 14 votos a favor y EE.UU., principal aliado de Israel, absteniéndose.
La resolución pide un «alto el fuego inmediato» durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, un paso preliminar hacia una «tregua» duradera.
Tras conocer la decisión del Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que la resolución entre en vigor y añadió que su incumplimiento sería imperdonable.
El movimiento de resistencia palestino Hamás también acogió con satisfacción la resolución del Consejo de Seguridad y reiteró su voluntad de negociar la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos retenidos por Israel.
El lunes, Hamás acusó a Israel de cancelar la última ronda de conversaciones sobre la tregua en Gaza organizada por el mediador Qatar.
También aseguraron que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su gabinete son «enteramente responsables del fracaso de las negociaciones y de impedir un acuerdo».
Israel mantiene desde el 7 de octubre una operación militar contra la Franja de Gaza que ha dejado al menos 32.333 muertos, según el Ministerio de Sanidad en territorio palestino.