En mayo de 2023, la inflación en Guatemala fue -0,36%. Esta variación representa una desaceleración del crecimiento de los precios de 0,53 puntos porcentuales respecto al mes anterior (0,18%), y el de mayo de 2022 fue de 1,31%, informó el Instituto Nacional de Estadística (Infórmate Venezuela).
La variación acumulada del índice nacional a mayo de 2023, fue de 1,21%. La de mayo de 2022 se presentó en 3,77%.
La variación interanual del índice nacional en mayo de 2023 fue del 6,54%. Esta variación representa una desaceleración en el nivel de incremento de precios de 1,78 puntos porcentuales respecto al mes anterior (8,32%), y respecto a la variación alcanzada en mayo de 2022 (5,82%) una aceleración de 0,72 puntos.
De las doce divisiones de gasto que componen el IPC, transporte es la división de gasto con menor incidencia negativa mensual (-0,19%). Por su parte, restaurantes (0,03%) y productos varios (0,03%) registran la mayor incidencia positiva mensual.
Los cinco principales gastos básicos que registran mayor incidencia positiva mensual son: productos de tortilla (0,03%), almuerzo fuera de casa (0,02%), aguacate (0,02%), huevos (0,01%) y cebolla (0,01%). .
Los cinco principales gastos básicos que registran mayor incidencia negativa mensual son: tomate (-0,16%), servicios de viaje todo incluido en el país (-0,08%), servicio de transporte aéreo (-0,08%), gasolina premium (-0,06%). ). ) y whisky (-0,03%).
Consulta aquí el boletín de inflación de Guatemala de mayo de 2023
Fuente: Infórmate Venezuela