En el estado Portuguesa se investiga la causa de un nuevo envenenamiento masivo, el hecho se registró este lunes 20 de enero en el colegio 27 de Junio de Turén.
Esta situación provocó que 40 estudiantes y dos docentes sufrieran mareos, desmayos, dificultad para respirar e irritación en ojos y nariz, lo que provocó que los organismos de seguridad se movilizaran de inmediato para realizar una investigación para determinar la causa y responsabilidad de este nuevo incidente, ocurrido dos. meses después del incidente. El primer caso de intoxicación masiva se registró en Portuguesa y en la misma institución educativa, el 7 de noviembre de 2024.
Según fuentes policiales, el estudiante de secundaria y el maestro presentaron síntomas similares relacionados con la inhalación de una sustancia química desconocida, por lo que debieron ser transportados al Hospital Dr. Armando Delgado Montero, de Turén, para atención médica y todo recuperado. Su salud ahora es estable.
La Policía Estatal Portuguesa, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Bomberos, la Guardia Civil, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se dedican a investigar este nuevo caso, en un esfuerzo por esclarecer la verdad y Garantizar la seguridad de la comunidad educativa del Liceo 27 de Junio y de todos los colegios de Portuguesa.
Autoridades llamaron a la calma
Esta nueva situación insólita se suma en Portuguesa a más de 12 hechos similares ocurridos entre noviembre y diciembre del año pasado, la mayoría de ellos en centros educativos. Las oficinas gubernamentales también se vieron afectadas en ese momento.
Las autoridades de la región llamaron a la calma y garantizaron el despliegue de un equipo multidisciplinario para garantizar la seguridad, la paz y la salud del pueblo portugués.
Yelitza Ortiz, Autoridad Única de Salud en la dependencia, pidió precaución con la información que se difunde en las redes sociales y que muchas veces busca generar zozobra y caos entre la gente.
Aseguró que hubo un equipo especialmente preparado para realizar la investigación de este nuevo envenenamiento masivo y otro equipo que desde el primer momento de la emergencia aseguró la atención de salud de 42 personas afectadas. “Según la línea de actuación del Ministerio de Sanidad en situaciones como ésta, todos los suministros necesarios se consiguen pronta e inmediatamente”, señaló.