Este martes, la intersindical de los sindicatos franceses celebró una reunión para aplicar una nueva jornada de acciones en rechazo a la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno.
En este sentido, la asamblea acordó convocar a una nueva jornada de acción para el 6 de junio.
La medida se llevará a cabo dos días antes de que los diputados evalúen un proyecto del grupo Liot destinado a dejar sin efecto la reforma previsional recién promulgada, informa TeleSur.
Ante este hecho, los sindicatos “llaman a nuestras organizaciones a reunirse con los parlamentarios de todas partes para pedirles que voten por este proyecto. En este contexto, la intersindical pide más iniciativas, entre ellas una nueva jornada de acción conjunta, huelgas y manifestaciones el 6 de junio.
La convocatoria -además- se realiza un día después de las protestas que tuvieron lugar en el país, en el marco del Día del Trabajo.
Más de 500 detenidos por protestas en Francia
Este lunes, muchas organizaciones han manifestado su rechazo a la reforma de pensiones.
Sin embargo, según el Ministerio del Interior, unas 782.000 personas marcharon este lunes por toda Francia; La Central General de Trabajadores (CGT) estima que 2,3 millones de personas han salido a las calles en todo el país.
Los números fueron, de hecho, mucho más allá de una jornada laboral clásica, aunque el esperado «maremoto» de los sindicatos no se produjo.
Durante la movilización, el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, señaló que -hasta hoy- 540 personas han sido detenidas en las manifestaciones del 1 de mayo.
Según el funcionario -citado por Prensa Latina- en esta capital se registraron 305 detenciones y 406 policías y gendarmes sufrieron heridas durante la jornada a nivel nacional.