Este martes, la nueva camioneta comunitaria comenzó a transportar más de 16.000 kg de alimentos producidos en las comunas de «Che» Guevara de Tucaní y Paso de Bolívar 1803 en Apartaderos, en el estado Mérida.
Según el comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Sociales y Movimiento Social, nuevo transporte comunitario movilizar víveres a la central de compras de la Comuna El Maizal, Estado Lara, para su distribución en algunas zonas del occidente y oriente del país.
orgullosos meridianos
Gerardo Rivas, vocero de la Comuna de Paso de Bolívar 1803, explicó que la carga útil del nuevo camión comunitario contenía: ocho mil kilos de papa, cinco mil kilos de café y dos mil doscientos kilos de cacao.
Rivas comentó que estos alimentos eran elaborados por hombres y mujeres en los municipios de Apartaderos y Tucaní, en Mérida.
“Estamos orgullosos de iniciar la ruta del nuevo camión compartido con los grandes méritos de los Circuitos Económicos Comunitarios de la Papa, Café y Cacao de estos páramos andinos”, subrayó.
soberanía alimentaria
También dijo que el producto irá al centro de acopio El Maizal y desde allí se distribuirá a otras comunas del país.
“Es un intercambio que asegura intereses mutuos. Era un intercambio que aseguraba el alimento para el pueblo. Eso es soberanía alimentaria”, subrayó.
Intercambio: beneficia a más de 250 familias
El vocero comunitario explicó que camiones comunitarios recibirán, como parte del canje por El Maizal, harina de maíz, papelón, arroz, frijol, sardina, aceite y productos alimenticios fundamentales, que llevarán felicidad a más de 250 familias meridanas en Tucaní, Apartaderos. , Mucuchíes y Jají.
“Esta es la primera fase. Enviamos productos de páramo y recibimos productos del centro de acopio El Maizal no solo de Lara sino de muchas comunas en diferentes estados del país”, agregó.
Próximo paso
Entre los próximos planes de la comuna está incorporar alimentos como carne, leche y queso.
“El siguiente paso es incorporar carne, leche y queso a los recipientes. Queremos unir al estado de Barinas por la cercanía geográfica entre sí. Este es un gran paso adelante para nosotros. “El intercambio efectivo entre estas comunidades significa mucho”, dijo Gerardo Rivas, vocero de la Comuna 1803 Paso de Bolívar.
Rivas señaló que la frecuencia de la nueva camioneta comunitaria dependerá de la producción y trabajo de los comuneros, así como de la época de cosecha de los territorios.
Aquí hay un montón de fotos del proceso de carga y descarga del nuevo auto comunal: