Entregando los restos simbólicos del héroe, Josefa Joaquina Sánchez, El Panteón Nacional fue inaugurado con un evento en la Casa Guipuzcoana del estado La Guaira con la participación de movimientos sociales y grupos culturales. El gobernador José Alejandro Terán dijo que es “un día histórico, el Día de la Mujer, en el que las mujeres de La Guaira acompañaremos al prócer hasta el altar de la patria”.
Jesús Kumare, cronista del municipio Vargas, se mostró emocionado por ser la primera mujer guaireña en llegar al Panteón Nacional, pues se realizó un importante operativo en manos del movimiento de mujeres, como lo es la recolección de reliquias simbólicas. , y junto a niños y mujeres “Hubo un gran movimiento en Naiguatá que recorrió la propiedad de José María España, luego hicimos un evento en Macuto y arriba en La Guairena. Por eso, lo que se levanta en este pecho es la expresión de Mujer, niño y guaireña. La heroína es prueba de la lucha de las mujeres, que tiene un gran significado, señaló la cronista.
La famosa Guaireña bordó con sus propias manos la bandera que llevaba la fuerza y el espíritu de los primeros movimientos patrióticos. Junto a su marido estuvo al tanto de la lucha y estuvo en constante contacto con los primeros revolucionarios que lucharon por la independencia de Venezuela. Con ellos compartió sus momentos peligrosos y les ayudó no sólo a copiar la propaganda y los documentos de la revolución, sino también a crear las primeras escarapelas de los patriotas y la bandera del movimiento de liberación que existe hoy. Bandera del estado de La Guaira.
Infórmate Venezuela/JR/OQ