

El Dr. Ramón Darío Sosa Caraballo expresó en su discurso que los abogados deben aprovechar las herramientas tecnológicas que brindó la IV Revolución Industrial para el ejercicio eficiente del derecho.
Infórmate Venezuela Bolívar. _ El Colegio de Abogados del Estado Bolívar, este viernes 21 de junio; inició un amplio programa para homenajear a los profesionales del derecho que luchan cada día por construir un mundo lleno de justicia y paz. En Venezuela se conmemora cada 23 de junio el Día Nacional del Abogado, en honor al natalicio del Dr. Cristóbal Mendoza.
En la sede del Colegio Infórmate Venezuela Bolívar se celebró una Misa Solemne presidida por el sacerdote Edgar Rosales.
Luego de las palabras de bienvenida del abogado, Félix Isturiz, presidente del actual Consejo Directivo, fue presentado como orador de la sesión solemne prevista para la ocasión el doctor Ramón Darío Sosa Caraballo; también al Dr. Julio Díaz, presidente de la Cámara de Comercio; al Dr. Rosario de Arzolay y: al Dr. Darío Farfán, ex presidente del Colegio.
Sosa Caraballo es profesora jurídica, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, con amplia experiencia en el ejercicio profesional y la educación, con posgrado en derecho procesal y doctorado, de la misma Alma Mater.
El Dr. Sosa Caraballo inició su discurso con una cita de Abraham Lincoln, que enfatiza la necesidad de prepararse para iniciar una tarea. El ilustre expositor expresó la idea de la importancia de la planificación y la formación de criterios antes de iniciar la actividad.
Sostuvo que, en el contexto de la profesión jurídica, se deben desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y dominio de herramientas tecnológicas antes de enfrentar los desafíos que plantea
El discurso estuvo orientado en torno a la idea de “Revolución Digital, abogados y sociedad del conocimiento” y, con él, se pretendió conmemorar el día del Abogado y poner en valor los méritos de los antepasados y; Además, reflexiona sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los abogados en estos nuevos tiempos.
El experto en derecho procesal realizó una extensa disertación sobre las formas en que la era digital ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
«La sociedad del conocimiento ha hecho que la formación sea más accesible y los clientes esperan respuestas rápidas. Esto nos obliga a ser más flexibles, adaptarnos a las tecnologías y nos permite dar un servicio más eficiente y personalizado», afirmó.
Resaltó la labor realizada por los fundadores del Colegio en la entidad, como baluarte de la justicia y el Estado de derecho en beneficio de la comunidad bolivariana. Asimismo, pidió reconocimiento para quienes se fueron por la pandemia de Covid-19.
EXPRESIONES DE GRATITUD
Luego del discurso de orden, la junta directiva presidida por el abogado Félix Istúriz; junto a Abg°. José Gregorio Meignen, como tesorero y; Abg°. Gustavo Caro Porras como secretario, entregó placa de reconocimiento por su labor profesional y pedagógica al Dr. Ramón Darío Sosa Caraballo
Durante el evento se entregó un reconocimiento a los abogados graduados hace 50 años y también prestaron juramento a los nuevos profesionales del derecho, ingresados al Colegio.
Además, la periodista Yanitza Martínez recibió un reconocimiento por su labor periodística en la región. Jesús González
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana