Esta semana se ha incrementado la cantidad de ofertas de patillas en Tucupita, así como la salida de camiones llenos de esta fruta hacia otros estados del país.
Juan José Artigas, productor de este producto en la comunidad de Coporito, al sur de Tucupita, dijo que llegó la temporada de patillas en Delta Amacuro y los precios son competitivos para todos.
Sólo él posee 20 hectáreas de plantación que ha comenzado a cosechar. Y otros cinco hacedores también participan de estas misiones en sus comunidades.
Sólo en el municipio de Tucupita existen seis comunidades dedicadas al cultivo y cosecha de patillas. Su cosecha comienza en enero y a mediados de febrero cambian de variedad: en esa ocasión estarán listos los melones, mientras que a finales de abril lo estarán las calabazas.
Actualmente se cosechan patillas en las localidades de Agua Negra, San Salvador, Coporito, Macareo y Macareíto. Algunos de ellos están ubicados a orillas del canal Manamo.
Un kilogramo de carne de kumquat cuesta entre 15 y 20 Bs, al menos en Agua Negra, donde los precios están referenciados. Pero estos costos varían según el envío y lo que implica el transporte por carretera.
Se agregaron áreas fluviales
Las localidades ribereñas del municipio Tucupita también han comenzado a cosechar patillas. Son los más cercanos a las zonas urbanas y lucen sus patillas en curiaras. Después de una semana, hasta cuatro barcos pueden llegar al puerto de Volcán y descargar la mercancía en camiones. Estos a su vez los llevaban al corazón de la capital del delta o a Maturín y Puerto Ordaz.