Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    • SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados
    • La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre
    • Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile
    • venezolanos que brillaron en Panamá
    • Delegados abandonan sesión de la ONU en pleno discurso de Netanyahu
    • Aramagua ha disparado a la guardia inmortal de San Juan Paula Umar
    • China sanciona a empresas de EE. UU. por apoyo militar a Taiwán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Inicia campaña electoral presidencial con 19 candidatos y 30 partidos
    Política

    Inicia campaña electoral presidencial con 19 candidatos y 30 partidos

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajulio 4, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    A partir de este jueves 4 de julio, hasta el jueves 25 de julio, inicia la campaña electoral presidencial venezolana, organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde 10 candidatos se disputan la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela

    Ya, desde meses antes, algunos de los candidatos mantienen presencia en las calles, redes y medios de comunicación nacional, mostrando sus virtudes y ofrecimientos a las y los electores.

    Asimismo, días antes del inicio de la campaña electoral, aparte de las imágenes de algunos candidatos en las ciudades, otros aspirantes recorrieron el país, en el marco de la precampaña.

    El presidente, Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección y tercer mandato, iniciará su campaña con concentraciones en las 70 ciudades más importantes del país.

    «El objetivo es recordar los 70 años que cumpliría el comandante Hugo Chávez, que por casualidad cumple años el 28 de julio», afirmó Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña.

    Por su parte, los candidatos de la oposición iniciarán su campaña con caravanas y reuniones en distintas ciudades del país.

    A continuación te mostramos las principales características de los distintos candidatos que en esta campaña electoral se disputarán la presidencia de la república este próximo 28 de julio.

     

    Nicolás maduro Moros

    Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Cursó sus estudios secundarios en el liceo José Ávalos. Militó en la Liga Socialista. 

    Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor en el Metro de Caracas, convirtiéndose en dirigente sindical y fundador del nuevo Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA) llegando a ser miembro de la junta directiva.

    Al conocer los movimientos generados por la insurrección de los jóvenes militares encabezados por Hugo Chávez se incorpora a este convirtiéndose en militante del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). 

    Fue destacado activista por la libertad del Comandante Chávez cuando este se encontraba en prisión por su participación en la insurrección militar del año 1992. 

    En aquellos días, solía reunirse en la clandestinidad con los colectivos sociales que apoyaban el proceso revolucionario.

    Participó de manera destacada en la Dirección Nacional del MBR-200 (1994-1997). Fundador Nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), organización de la cual fue Coordinador Nacional.

    Miembro Fundador del Movimiento Quinta República (MVR) y Coordinador del Equipo Parlamentario de este partido político entre los años 2000 y 2001.

    Coordinador del equipo parlamentario del Bloque del Cambio en la Asamblea Nacional (AN) y Diputado al Congreso de la República de Venezuela desde el 23 de enero al 15 de diciembre de 1999.

    En el Congreso de la República de Venezuela, fue jefe de fracción del Movimiento Quinta República (MVR) y miembro de diversas comisiones permanentes.

    Con la elección del Hugo Chávez como presidente y su convocatoria al Proceso Nacional Constituyente, Nicolás Maduro es electo miembro de miembro de la Asamblea Nacional Constituyente entre agosto de 1999 y enero del año 2000 en la cual fue presidente de la Comisión de Participación Infórmate Venezuelaana e integrante de la Comisión de lo Económico y Social.

    Elegido diputado principal por el Distrito Federal para el quinquenio 2000-2005. Presidió la Asamblea Nacional entre enero y agosto del 2006, fecha en la cual es llamado a asumir el Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual impulsó, junto al Comandante Hugo Chávez, la creación y consolidación del ALBA (2001); Petrocaribe (2005); la Unasur (2008) y la CELAC (2010).

    El 10 de octubre del 2012, fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo. El 8 de marzo del 2013, a pocos días de la desaparición física del Presidente Chávez, es nombrado, por mandato constitucional, Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela.

    Meses antes de fallecer, el presidente Hugo Chávez pidió a sus seguidores votar por Nicolás Maduro vicepresidente en ese entonces, en el caso de que no pudiera continuar ejerciendo el cargo de presidente y se tuviesen que convocar elecciones anticipadas para completar el período 2013-2019. 

    Poco después de la convocatoria a elecciones por parte del CNE, el PSUV y otras organizaciones políticas apoyaron la inscripción de su candidatura a la Presidencia.

    El 14 de abril de 2013 fue elegido Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, convirtiéndose en el primer presidente chavista y obrero de la historia contemporánea de Venezuela. 

    Nicolás Maduro centró su gestión en darle continuidad a la gestión y proyecto del fallecido presidente Chávez

    Durante todo estos años ha enfrentado múltiples campañas internas de saboteo en las calles, el parlamento y sobre todo una férrea guerra económica y sobeteo financiero impuesta por el imperialismo norteamericano y apoyada por sectores de la extrema derecha interna.

    En esta campaña electoral está apoyado por los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico encabezados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Tupamaro, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Unidad Popular Venezolana (UPV), Somos Venezuela, Alianza para el Cambio, Partido Verde, Enamórate, Organización Renovadora Auténtica (ORA), Podemos y el Movimiento Futuro.

     

    Enrique Márquez 

    Ingeniero electricista, egresado de la Universidad del Zulia, donde también dictó clases. 

    Su vida política se inició en el Movimiento 20 dentro de la universidad y luego se desarrolló dentro del partido Causa R

    En ese partido estuvo vinculado a la campaña que llevó a Francisco Arias Cardenas a la gobernación del Zulia, más tarde resultó elegido diputado por el Estado Zulia para el período 2000-2005, allí conformó la bancada por la autonomía parlamentaría en oposición al presidente Hugon Chávez.​

    En 2006 se unió a la campaña presidencial de Manuel Rosales que competía contra Chávez, pese a la derrota de Rosales comenzó un acercamiento entre Márquez y el partido de Rosales Un Nuevo Tiempo al cual se unió.

    Junto a Edmundo González fué el único candidato en negarse a firmar un acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el Consejo Nacional Electoral a los distintos candidatos.

    Fue postulado por la tarjeta del partido CENTRADOS

     

    Edmundo González candidato de la ultra derecha venezolana.

    Edmundo González

    Nacido en la población de La Victoria, en el estado Aragua, el 29 de agosto de 1949, es un internacionalista, diplomático, profesor y escritor venezolano. 

    González ha sido embajador de Venezuela en Argentina y Argelia. La Plataforma Unitaria de la oposición informó que, ante la imposibilidad de postular a la candidata elegida (Corina Yoris), decidieron inscribir a González de manera provisional, con el objetivo de «preservar el ejercicio de los derechos políticos» que les corresponde hasta lograr inscribir la candidatura unitaria.

    Fue elegido por unanimidad como candidato presidencial por los partidos de la extrema derecha conocida como la Plataforma de Unidad Democrática, luego de no poder postular a Corina Yoris ante el CNE. 

    Es el candidato de los sectores de la extrema derecha liderados por María Corina Machado con las tarjetas de la MUD, UNT y MPV.

     

    Antonio Ecarri, postulado por los partidos de la Alianza del Lápiz constituida por el Partido Ecológico, MIN, CABIEMOS y Fuerza Vecinal

    Antonio Ecarri

    Ecarri, de 49 años, es abogado, con especialidad en derecho financiero y tributario. Fue concejal entre 2005 y 2013. Además, fue candidato a la alcaldía de Caracas.

    Se negó a participar en la primaria presidencial de la oposición celebrada en octubre del año pasado argumentando que estarían controlada por la oposición tradicional que, a su juicio, ha fracasado. Ha insistido en que su partido no tiene que ver ni con el gobierno ni con la oposición.

    Máximo dirigente de la Alianza del Lápiz y CEO de la firma de inversiones GFS Investment LLC. También articulista de los más importantes medios de comunicación del país: El Nacional, La Patilla, El Nuevo País, entre otros.

    Fue postulado por los partidos de la Alianza del Lápiz constituida por el Partido Ecológico, MIN, CABIEMOS y Fuerza Vecinal.

     

    Daniel ceballos fue uno de los políticos a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) levantó las inhabilitaciones.

    Daniel Ceballos

    Ceballos, de 40 años, era militante de VP y fue alcalde de San Cristóbal en el estado Táchira. Fue destituido del cargo acusado de apoyar las manifestaciones antigubernamentales de 2014. Permaneció 4 años bajo arresto.

    Ingeniero nacido en Mérida el 1 de febrero de 1984, es conocido inicialmente como una de las figuras del movimiento estudiantil de la generación 2007. Exdiputado y exalcalde del municipio San Cristóbal del estado Táchira quien fue suspendido y destituido por el Tribunal Supremo de Justicia 

    En 2022 integra a la facción de Voluntad Popular intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia, motivo por el cual Voluntad Popular tildó a Ceballos de «traidor y alacrán»

    Ceballos fue uno de los políticos a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) levantó, en enero, las inhabilitaciones que les impedían competir en elecciones por cargos públicos, tras una revisión de los casos presentados por los sancionados, entre ellos el de la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, cuya medida en contra, sin embargo, fue ratificada.

    Actualmente en esta campaña electoral, es candidato presidencial a las elecciones presidenciales  por su partido AREPA y el partido Voluntad Popular.

     

    Luis Eduardo Martínez, postulado por el partido Acción Democrática (AD), Unión Nacional Electoral UNE, el Movimiento Republicano (MR) y Bandera Roja (BR).

    Luis Eduardo Martínez

    Martínez es ingeniero y diputado de la Asamblea Nacional electa en el año 2020. También es rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec).

    El candidato presidencial del partido político Acción Democrática afirma que su principal objetivo al presentar su nombre como aspirante a la Presidencia de la República es que «Venezuela salga adelante» y supere la crisis política y económica.

    Pero Martínez, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, no ignora que para que se cristalice su objetivo, Nicolás Maduro debe salir del poder y eso implica que la oposición logre derrotar al líder de la coalición gobernante en la elección del próximo 28 de julio.

    Fue postulado por el partido Acción Democrática (AD), Unión Nacional Electoral UNE, el Movimiento Republicano (MR) y Bandera Roja (BR)

     

    Claudio Fermín se ha postulado como candidato a la presidencia en tres ocasiones.

    Claudio Fermín

    Claudio Eloy Fermín Maldonado Nacido en el estado Barinas el  25 de marzo de 1950  es político, sociólogo y profesor universitario.

    Fue alcalde del municipio Libertador de Caracas entre 1989 y 1993. Presentó su precandidatura presidencial para las elecciones presidenciales de 2018, pero luego, el 22 de febrero de 2018, decidió declinar su candidatura y retirarse de la contienda, a pesar de ello; el día 20 de marzo de 2018​ se anuncia como jefe de campaña del candidato Henri Falcón, este anunció que de ganar la elecciones designaría a Fermín como vicepresidente de Venezuela.

    Se ha postulado como candidato a la presidencia en tres ocasiones.

    En la actualidad es líder nacional del partido Soluciones por Venezuela, que forma parte de la plataforma opositora creada por Falcón, Concentrados por el Cambio.​

    Fue postulado por el Partido SOLUCIONES. 

     

    Javier Bertucci,  postulado por el Partido El Cambio.

    Javier Bertucci

    Javier Alejandro Bertucci Carrero, de 54 años, nacido en la población de Guanare en el estado Portuguesa el 16 de noviembre de 1969.

    Es un pastor cristiano en la Iglesia Maranatha y líder de la organización El Evangelio Cambia. Fue candidato por el partido El Cambio a las elecciones presidenciales en 2018 donde obtuvo el 10,82% de los votos.

    El 21 de agosto de 2021, Bertucci anuncia su participación como candidato a la Gobernación del estado Carabobo. En Octubre, presentó su programa Carabobo para Todos, plan que se enfoca en la reindustrialización de la región, recuperación de los servicios básicos, generación de nuevas fuentes de empleo, así como diversificar la economía del estado.

    Fue postulado por el Partido El Cambio.

     

    Benjamín Rauseo, postulado por su Partido Confederación Nacional Democrática (Conde)

    Benjamín Rauseo

    Benjamín Rausseo Rodríguez, nacido en Mucipán, estado Monagas, el 26 de enero de 1961, es un empresario, político, comediante, productor, actor y músico, reconocido nacional e internacionalmente por su personaje “Er Conde del Guácharo”. 

    Tiene una empresa llamada Guacharo´s Enterprise Corporation con la cual se presenta en sus shows. En 2006, fue candidato presidencial en las elecciones presidenciales de ese año, retirándose tiempo después. 

    En 2008 fue candidato a gobernador de Anzoátegui en las elecciones regionales de ese año, alcanzando el tercer lugar. 

    Es postulado por su Partido Confederación Nacional Democrática (Conde).

     

    José Brito, postulado por los partidos Primero Venezuela, Primero Justicia, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela.

    José Brito

    Estudió Administración de empresas y finanzas en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, perteneció al partido Movimiento al Socialismo y luego al partido Podemos. ​

    Fue elegido concejal desde el año 2005 hasta 2008. En los comicios del año 2013 se postula a alcalde del Municipio Simón Rodríguez con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática, obteniendo el 34 % y 25 618 votos, perdiendo ante el candidato del PSUV, Jesús Figuera.​

    Bajo la bandera del Partido Primero Justicia, se postula en las elecciones parlamentarias de 2015 como diputado por el estado Anzoátegui, escaño que consiguió para el período 2016-2021.

    El 1º de diciembre de 2019, es expulsado de las filas de Primero Justicia.​ El 16 de junio de 2020, la Sala Constitucional falló al amparo presentado por Brito y Conrado Pérez nombrando como coordinador nacional a José Brito y destituyendo a Julio Borges y Tomás Guanipa, pero el 4 de septiembre de 2020, la Sala Constitucional anuló dicha sentencia. Al quedarse sin partido político, junto a diferentes dirigentes nacionales y regionales, deciden conformar Primero Venezuela para participar en las elecciones parlamentarias de diciembre.

    En 2021, se postula como candidato a la gobernación del estado Anzoátegui, con el apoyo de los partidos que formaban parte de la Alianza Democrática, obteniendo el 28,04% de los votos, superando a Antonio Barreto Sira, que buscaba la reelección, pero perdiendo ante Luis José arcano del Psuv.

    Fue postulado para esta campaña electoral por los partidos Primero Venezuela, Primero Justicia, Venezuela Unida y Unidad Visión Venezuela.

     

    LEE TAMBIÉN: Estos son los puntos acordados en la primera reunión con gobierno de EEUU

     

    Campaña electoral finaliza el 25 de julio

    La campaña electoral debe concluir, según la ley, el 25 de julio, para dar paso a una veda o período de reflexión de 48 horas previo a la votación del 28 de julio.

    En este abanico de posibilidades estará el presidente de la república Bolivariana de Venezuela para el próximo periodo presidencial.

     

    Dámaso J. Pérez C. / Infórmate Venezuela Infórmate Venezuela

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    CAPRILES/ La mayor parte de personas que quiere invasión no vive en Venezuela

    septiembre 26, 2025

    Los Tubazos del Domingo/ Malas noticias para los que sueñan con invasiones

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 26, 2025

    Miles de personas paradas en las calles de Nueva York, EE. UU. (EE. UU. (EE.…

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Danny Ocean se eleva contra la discriminación en Chile

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –

    septiembre 26, 2025

    SORPRESA/ Estos son los políticos que fueron liberados

    septiembre 26, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Hidrocentro anuncia un receso de 60 horas a partir de esta fecha

    abril 11, 2024

    El candente video de Maluma en Instagram que dio que hablar

    junio 11, 2023

    Suspenden zarpes de embarcaciones en Venezuela por vaguada

    febrero 9, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.