El Instituto Nacional de Formación y Educación Socialista (Inces) organizó con la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) sobre la participación de los jóvenes en el programa de formación Campus Virtual, donde realizan las primeras reuniones preparatorias.
La gerente del Inces Yaracuy, Dalvi Torrealba, informó este martes que el plan es convocar a todos los movimientos sociales del estado de Yaracuy para incluir a los jóvenes que integran sus filas en los programas de capacitación que brinda el Inces a través de su Espacio Virtual. .
Informó que la coordinación conjunta con la Jpsuv ha comenzado a convocar, con su apoyo, a la mayor cantidad de jóvenes de las 14 ciudades.
En la reunión se acordó implementar grandes puntos de registro para atraer la mayor cantidad de participantes para comenzar a entrenar a través del campus. Las Unidades Extracurriculares (UC) que se ofrecen en primera instancia son: La Oficina de Tecnología y la Oficina de Tecnologías Libres.
El objetivo es brindar herramientas a los jóvenes del estado de Yaracuy, que les permitan desarrollarse en el campo informático. El funcionario explicó que los participantes deben completar 27 unidades de estudio para obtener la certificación de técnico en redes y sistemas informáticos.
Destaco entre las UC que los estudiantes considerarán en los cursos, Aplicaciones Web, Seguridad Informática, Sistemas Operativos, Modelos OSI, LAN/WAN, Conocimientos Tecnológicos, Montaje de Equipos de Red y Servicios y Protocolos Básicos de Red. . .
Estas unidades se irán completando paulatinamente, de la misma forma, por cada unidad de programa que los usuarios del campus completen asertivamente, la credencial otorgada en dicha UC.
El certificado correspondiente se genera luego de cumplir con los requisitos de aprobación y lograr un peso mínimo de 14 puntos, de lo contrario el sistema asumirá que la UC no está aprobada y no generará el certificado.
Destacó que además de las clases virtuales que recibirán los estudiantes a través de la plataforma Campus Virtual, podrán reunirse posteriormente de manera presencial para practicar, compartir experiencias y aclarar dudas con la asistencia de los expertos.
en Ciencias de la Computación.
Proporcionar una amplia formación.
Torrealba enfatizó que los jóvenes que deseen conocer sobre la UC serán estudiados durante la capacitación pueden acceder a la plataforma web, en la que se publica una lista de opciones y pasos a seguir para registrarse y comenzar la capacitación creada a través de este nuevo sistema.
Además de los cursos ofrecidos por Inces Yaracuy y Jpsuv, en el sitio web del portal Inces Campus Virtual se pueden encontrar diversos planes de formación organizados en cuatro categorías: Administración de Plataforma Digital, Público, Telefónico y Contrato de Redes y Sistemas.
El proceso de registro es muy sencillo, solo necesitas llenar un sencillo formulario con los datos básicos de identificación, donde destaca nombre y apellido, dirección y CI. Una vez registrado, el alumno puede ingresar al sistema para iniciar su plan de formación en el curso elegido, completamente en línea, pudiendo elegir su horario y ritmo de aprendizaje en función del tiempo disponible.
Los cursos utilizan métodos avanzados de telecomunicaciones, como video, chat interactivo, aulas virtuales y otros recursos digitales que posibilitan el intercambio de información de manera práctica, útil y amena para los estudiantes.
El enfoque práctico permite que los jóvenes trabajadores o estudiantes universitarios realicen cursos simultáneamente sin afectar sus actividades habituales, para que puedan aprender nuevas herramientas que luego les ayudarán a enfrentar con éxito el mercado laboral.