Con el número de muertos aumentando a 93, el gobernador de Hawái, Josh Green, dijo que los incendios forestales que azotan la isla de Maui ya son «el mayor desastre natural que Hawái haya experimentado jamás».
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, EE.UU., Joe Biden, declaró estado de emergencia por el desastre en ese territorio afectado por los incendios forestales más mortíferos del país en más de 100 años.
los muertos que se levantan
Green indicó que es probable que el número total de víctimas aumente en los próximos días a medida que los equipos de búsqueda examinen las áreas afectadas, incluida Lahaina, la ciudad más afectada por las llamas, informó Telesur.
Al respecto, advirtió que el proceso de verificación de la identidad de las víctimas llevará tiempo.
«En los próximos días, a medida que averigüemos cuántas personas hemos perdido (y cuántas vendrán) en nuestra comunidad… a corto plazo será desgarrador y a largo plazo, la gente necesitará salud mental». servicios de atención y en el largo plazo vamos a reconstruir juntos”, aseguró Green, citado por CubaDebate.
Las autoridades han ordenado a las personas con familiares desaparecidos que acudan al centro de ayuda para hacerse pruebas de ADN y así ayudar a identificar a las víctimas.
Incendios activos en Hawái
Mientras tanto, dos de los tres incendios que se desataron en la isla siguen activos, en la zona sur de Kihei y en las localidades montañosas del interior conocidas como Upcountry. Pero estos no han reportado ninguna muerte hasta el momento.
Green estimó que las pérdidas materiales se acercan a los 6.000 millones de dólares, ya que aseguró que «se destruyeron o dañaron 2.200 estructuras. El 86% son residenciales».
Las autoridades dijeron que más de 14.000 personas fueron evacuadas de Maui el miércoles pasado, mientras que casi 14.500 fueron trasladadas a islas cercanas el viernes.