El Tren Maya, proyecto emblemático del actual Gobierno mexicano y con el que aspira impulsar el desarrollo económico del sureste del país, inició este viernes su operación con un recorrido entre Campeche y Cancún que abarca 2 tramos, 3 y 4 de La aldea. los siete que serán 1.554 kilómetros.
Luego de cinco años de iniciar los trabajos y frente a su principal impulsor, el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López ObradorDejando su cargo en 2024, el proyecto se hace realidad este 15 de diciembre a pesar de las críticas que ha recibido de ambientalistas que resaltan el impacto negativo que tendría en la selva.
La ruta general por la que circulará el Tren Maya incluye los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde habrá veinte estaciones y 14 paradas menores. El tren se adentra en la selva y conecta la región llamada Riviera Maya, de gran valor turístico y natural.
Aunque inicialmente se planeó llevar a cabo un esquema de financiamiento basado en inversión pública-privada mixta, el gobierno mexicano decidió asumir todos los costos con su presupuesto, porque: «No habrá deuda y además son obras públicas. El tren «No es de una empresa extranjera, es de una empresa pública, es del pueblo», dijo López Obrador.
En un principio se dio a conocer que el costo de la obra varía entre 120 mil y 150 mil millones de pesos mexicanos. Sin embargo, estas aproximaciones han ascendido a 500 mil millones, incluidos los gastos previstos para 2024, según reconoció en los últimos días el Ministerio de Hacienda.
Fuente: Telesur
VTV/LAV/EMPG